oficio

Más de 6.4 millones se verán beneficiados con el aumento al salario mínimo

Casi 12 millones ganarían el mínimo pero no están dados de alta en el Seguro Social, revelan datos de la Secretaría del Trabajo El aumento al salario mínimo de 207.44 pesos en casi todo el país y 312.41 pesos para la zona norte fronteriza del país, beneficiará a 6.4 millones de trabajadores que están dados […]

Luca Granados 05-12-2022 / 12:45:55

Casi 12 millones ganarían el mínimo pero no están dados de alta en el Seguro Social, revelan datos de la Secretaría del Trabajo

El aumento al salario mínimo de 207.44 pesos en casi todo el país y 312.41 pesos para la zona norte fronteriza del país, beneficiará a 6.4 millones de trabajadores que están dados de alta en el Seguro Social de 18.3 millones de personas que deberían recibir dicho aumento.

De acuerdo con reportes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de la Secretaría del Trabajo 11.9 millones de personas están consideradas como trabajadores que en salario mínimo pero no son trabajadores inscritos en el Seguro Social, por lo que no tienen garantizado dicho incremento a partir del 1 de enero.

Reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dieron cuenta que de enero a octubre de 2022, 21 millones 114 mil 108 empleos dados de alta en el IMSS, de 57 millones 440 mil 441 trabajadores, es decir, más de 36 millones de personas no están dados de alta en el Seguro Social.

En los Indicadores Estratégicos de Ocupación y Empleo se señala que, hay otros 5 millones 821 mil ciudadanos considerados dentro de la población de 15 años o más que son no económicamente activos, pero que están “disponibles” para trabajar.

Aumenta 20% salarios mínimos

También los salarios mínimos profesionales serán 20% mayores el próximo año. En casi todo el país, las remuneraciones mínimas de 61 profesiones y oficios se ubicarán en un rango de entre 214 y 250 pesos diarios.

Estos montos son una referencia, las empresas pueden pagar más, pero no menos de eso. El artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) señala que el salario mínimo “es la cantidad menor que debe recibir en efectivo la persona trabajadora por los servicios prestados en una jornada”.

El Congreso de la Unión reformó en 2021 dicho artículo de la LFT y añadió que la fijación anual de los salarios mínimos no podrá estar nunca por debajo de la inflación. “¿Saben desde cuándo no aumentaba el salario mínimo en esta proporción? Desde hace más de 40 años”, apuntó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el día del anuncio el jueves 1 de diciembre.

Luca Granados