lorenzo 1

Diputados perfilan recorte de más de 4 mil 475 mdp al INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) tendría un recorte de 4 mil 475 millones 501 mil 178 pesos, es decir, para 2023 que no es año electoral federal estaría recibiendo aún un presupuesto de más de 20 mil 221 millones 367 mil 571 pesos, de los cuales 6 mil 233 millones de pesos serán para partidos […]

Luca Granados 07-11-2022 / 10:40:43

El Instituto Nacional Electoral (INE) tendría un recorte de 4 mil 475 millones 501 mil 178 pesos, es decir, para 2023 que no es año electoral federal estaría recibiendo aún un presupuesto de más de 20 mil 221 millones 367 mil 571 pesos, de los cuales 6 mil 233 millones de pesos serán para partidos políticos.

Es decir, al INE le quedarían para un año que no es electoral casi 14 mil millones de pesos de los cuales entre otras cosas pretende destinar 209 millones 300 mil pesos para los salarios de 133 asesores de los consejeros y del Secretario Ejecutivo del INE.

Hoy lunes 7 de noviembre será sujeto a dictaminación en la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año en el que se perfila el recorte de más de 4 mil 475 millones de pesos al INE, lo que corresponde 24 por ciento menos de lo que solicitó, ya que el monto del INE solicitado fue de 24 mil 696 millones.

Los diputados argumentaron que no se aprecia una motivación suficiente de la que pueda desprenderse el gasto necesario para llevar a cabo las actividades referidas: “El INE no proporciona metodología ni estimaciones que permitan vincular la información objetiva de origen técnico con los montos a que hace referencia”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se cuestión el porqué México va a destinar 20 mil millones de pesos cada año para elecciones.

“Es el país que gasta más en la organización de elecciones, habiendo tantas necesidades. Por qué los consejeros del INE ganan el doble y hasta el triple de lo que gana el Presidente de la República, por qué los consejeros del INE y todos los altos funcionarios de ese organismo tienen atención médica privada”.

Y remató: “Lo que me llamó la atención lo del seguro médico no estoy hablando al tanteo, ganan 260 mil pesos, ganan más que el presidente, tienen muchísimas prestaciones. Entonces no todo el tiempo hay elecciones y siempre el presupuesto y cuando hay elecciones aumenta al doble, entonces no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

La Audiencia publicó en agosto pasado que el consejero Lorenzo Córdova y los 11 consejeros electorales del INE ganan en promedio un salario bruto mensual de al menos 262 mil pesos.

En el caso del consejero Lorenzo Córdova, quien estará al frente del INE hasta abril de 2023, cada mes recibe más de 11 mil pesos por “gastos de alimentación, bales de gasolina, aguinaldo arriba de 450 mil pesos, un seguro de gastos médicos mayores, seguro institucional, seguro colectivo de retiro, seguro de separación individual, ayuda de despensa, Día de reyes, Día del Niño, Día del Madre» y demás, «ayuditas”, sin que le cueste un peso a su bolsillo.

Luca Granados