
¿Cómo queda el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador?
Con el nombramiento de Luisa María Alcalde como nueva titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha modificado un total de 25 veces a los principales miembros de su gabinete. Entre los movimientos más relevantes, destacan las recientes salidas de Marcelo Ebrard y Adán Augusto López de las […]
Con el nombramiento de Luisa María Alcalde como nueva titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha modificado un total de 25 veces a los principales miembros de su gabinete.
Entre los movimientos más relevantes, destacan las recientes salidas de Marcelo Ebrard y Adán Augusto López de las Secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación, respectivamente. Ambos se separaron de sus cargos con la intención de competir por la candidatura presidencial de Morena rumbo a las elecciones 2024.
Tras el nombramiento de Marath Bolaños como sustituto de Luisa María Alcalde en la Secretaría del Trabajo, actualmente destacan nueve mujeres como titulares de carteras de gobierno.
¿Quiénes forman parte del actual gabinete de AMLO?
Actualmente existen 19 secretarías de Estado en el gobierno federal. Con los cambios realizados recientemente, las secretarías que han mantenido al mismo titular desde el inicio de gobierno de Andrés Manuel López Obrador son ocho: Cultura (Alejandra Frausto), Energía (Rocío Nahle), Desarrollo Territorial y Urbano (Román Meyer), Agricultura (Víctor Manuel Villalobos), Salud (Jorge Alcocer), Turismo (Miguel Torruco), Sedena (Luis Cresencio Sandoval) y Marina (Rafael Ojeda).
Tras las renuncias de Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, las secretarías de Relaciones Exteriores y Segob quedarán a cargo de dos mujeres: Alicia Bárcena y Luisa María Alcalde, respectivamente.
Ellas se suman a las ya mencionadas Alejandra Frausto y Rocío Nahle, así como a funcionarias como Rosa Icela Rodríguez (SSPC), Ariadna Montiel (Bienestar), María Luisa Albores (Semarnat), Raquel Buenrostro, (Economía) y Leticia Ramírez (SEP) como las nueve mujeres que encabezan alguna secretaría de Estado en el actual gobierno federal.
La lista de miembros del gabinete federal se completa con Roberto Salcedo (SFP), Jorge Nuño (Comunicaciones y Transportes), así como Rogelio Ramírez de la O (SHCP).
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la cuarta transformación de México es feminista, aunque advirtió que es necesario trabajar por la consolidación de la democracia y las libertades en el país.
Poco antes, la titular de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, sentenció que actualmente México cuenta con una sociedad de derechos y un gobierno en el que las mujeres toman decisiones difíciles con lo que contribuyen al desarrollo del país.