
Marcelo Ebrard, el excanciller que busca la presidencia de México
Marcelo Ebrard presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el 12 de junio, a fin de buscar la candidatura presidencial de Morena de cara a las elecciones 2024. Será la segunda vez que el exfuncionario federal busque convertirse en presidente de México, ya que hace más de 15 años expresó […]
Marcelo Ebrard presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el 12 de junio, a fin de buscar la candidatura presidencial de Morena de cara a las elecciones 2024.
Será la segunda vez que el exfuncionario federal busque convertirse en presidente de México, ya que hace más de 15 años expresó su intención de contender por el poder ejecutivo cuando era jefe de gobierno de la Ciudad de México.
¿Quién es Marcelo Ebrard?
Marcelo Ebrard nació en la Ciudad de México el 10 de octubre de 1959. Es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México, institución de la que se tituló en 1984 con la tesis «Congreso y Democracia en México». Posteriormente estudió una especialidad en administración pública en la Ècole Nacionale d’Administration en París, Francia.
El excanciller mexicano inició sus actividades políticas en el PRI. Fue secretario general de gobierno en 1992, como parte de la administración del entonces regente del Distrito Federal, Manuel Camacho Solís.
En 1997 fue electo diputado federal de la LVII legislatura (1997-2000). De 2002 a 2004 fue secretario de Seguridad Pública del gobierno del Distrito Federal de Andrés Manuel López Obrador, y de 2005 a 2006 se desempeñó como secretario de Desarrollo Social del gobierno capitalino.
Jefe de gobierno del Distrito Federal
De 2006 a 2012, Marcelo Ebrard fue jefe de gobierno del Distrito Federal. Durante su gestión se aprobaron iniciativas como el matrimonio entre personas del mismo sexo, la interrupción legal del embarazo, así como la ley de voluntad anticipada.
Además, implementó el sistema de movilidad urbana Ecobici, puso en marcha el programa Prepa Sí para entregar becas aestudiantes de escasos recursos, rehabilitó el Monumento a la Revolución y la Alameda Central, e impulsó obras para rehabilitar el Centro Histórico capitalino.
Durante 2009 presidió el Consejo Mundial de Alcaldes para la Acción Climática, cargo por el cual en diciembre de 2010 Marcelo Ebrard fue reconocido como el Mejor alcalde del mundo..
En 2015, Ebrard salió de México y se fue a vivir a París. En 2016, se trasladó a Estados Unidos, donde formó parte del equipo de campaña de la candidata presidencial Hillary Clinton.
Secretario de Relaciones Exteriores
Ebrard regresó a México en 2017 y reapareció públicamente en un reunión con miembros de Morena.
El 1de diciembre de 2018 fue nombrado titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. como parte del gabinete del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Como canciller, Marcelo Ebrard fue una pieza clave para la gestión y precompra de vacunas contra la COVID-19, además de encabezar todas las negociaciones con Estados Unidos en materia económica, comercial, de seguridad y migración.
La Secretaría de Relaciones Exteriores ha sido un pilar importante del gobierno de México desde su creación en 1867. Antecedida por la gestión de cancilleres como Melchor Ocampo, la titularidad de este cargo ha sido encomendada a destacadas figuras como Ignacio Luis Vallarta, Ignacio Mariscal, Pedro Lascuráin, Genaro Estrada, Jaime Torres Bodet, Emilio Rabasa, Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa, entre otros.