AMLO y el empresario Germán Larrea se confrontaron luego de que la Marina de México tomara las instalaciones de Ferrosur en Veracruz

AMLO vs Germán Larrea: ¿Por qué se dio el conflicto de Ferrosur?

Luego de que la Marina de México tomara las instalaciones de Ferrosur en Veracruz, diversos medios de comunicación han reportado el enfrentamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador con el empresario Germán Larrea. Ambas partes llegaron a un acuerdo, según anunció el mandatario el 23 de mayo, aunque la posible compra de Banamex por parte […]

Jorge Cortina 24-05-2023 / 18:52:57

Luego de que la Marina de México tomara las instalaciones de Ferrosur en Veracruz, diversos medios de comunicación han reportado el enfrentamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador con el empresario Germán Larrea. Ambas partes llegaron a un acuerdo, según anunció el mandatario el 23 de mayo, aunque la posible compra de Banamex por parte del dueño de Grupo México se cayó horas más tarde.

La disputa por Ferrosur

El viernes 19 de mayo, el gobierno mexicano inició una ocupación temporal de un tramo de 120 kilómetros de la red ferroviaria concesionada a Grupo México, bajo el argumento de que ese tramo es clave para conectar los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, como parte de un proyecto del presidente López Obrador para crear el Corredor Interoceánico en el istmo de Tehuantepec, con el cual se pretende competir con el canal de Panamá para el traslado de mercancías del Océano Atlántico al Pacífico.

Ante lo ocurrido, Grupo México se dijo sorprendido, ya que negociaba con el gobierno federal la posibilidad de operar este tramo. A principios del año 2022, ambas partes firmaron un acuerdo para la construcción de una segunda vía con independencia operativa, la cual sería entregada a la Secretaría de Marina para uso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, recordó El Universal.

No obstante, la empresa de Germán Larrea afirma que todavía negociaba un nuevo acuerdo con las dependencias federales. Aunque las negociaciones seguían en curso, la publicación del decreto de ocupación y la intervención de personal armado en sus instalaciones provocó fuertes tensiones entre el empresario y el presidente.

Pero el 23 de mayo, el gobierno mexicano acordó pagar 7 mil millones de pesos a Grupo México por las vías férreas de Coatzacoalcos a Medias Aguas, operadas por Ferrosur y ocupadas desde el viernes por la Secretaría de Marina. Fuentes citadas por Milenio explicaron que ambas partes darán a conocer los términos de la negociación próximamente.

Germán Larrea ya no comprará Banamex

Tras la ocupación de las instalaciones de Ferrosur, el presidente López Obrador rechazó que el conflicto con Grupo México se vinculara con la venta de Banamex a Germán Larrea. Sin embargo, el 24 de mayo Citigroup anunció su decisión de realizar una oferta pública inicial de su filial mexicana, con lo que se descartó la compra la entidad bancaria por parte del empresario.

Se esperaba que Citigroup acordara con el dueño de Grupo México la venta del 80 por ciento del capital social de Banamex a cambio de 7 mil 100 millones de dólares. De acuerdo con Andrés Manuel López Obrador, esta transacción se descartó luego de que Germán Larrea pidiera «más garantías» para seguir adelante con la adquisición.

Las fricciones por el caso Ferrosur no ha sido referidas públicamente como causa de la marcha atrás en la venta de Banamex. Aunque en los últimos días se especuló que Germán Larrea consideraba abandonar este proceso a raíz de lo ocurrido en Veracruz.

Jorge Cortina