Imagen

Yamandú Orsi: la izquierda vuelve al poder en Uruguay tras una histórica victoria

Orsi obtuvo el 49.56% de los votos, marcando el retorno del Frente Amplio al gobierno tras cuatro años de ausencia.

Redacción La Audiencia 25-11-2024 / 11:13:34


Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, fue electo presidente de Uruguay tras obtener el 49.56% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, frente al 46.17% alcanzado por Álvaro Delgado, de la coalición oficialista. Este resultado marca el regreso de la izquierda al poder, luego de haber gobernado el país entre 2005 y 2020. La jornada electoral destacó por una participación histórica cercana al 90%, consolidando el compromiso cívico de los uruguayos.


En un discurso lleno de emociones, Orsi agradeció a su equipo de campaña y a los votantes que hicieron posible el triunfo, destacando que “triunfa una vez más el país de la libertad, de la igualdad y también de la fraternidad”. También manifestó respeto hacia Delgado y enfatizó la importancia de trabajar juntos por la unidad del país. Por su parte, Delgado reconoció los resultados, felicitó a Orsi y resaltó que "en Uruguay nació un nuevo tiempo donde nadie tiene mayorías".


La transición presidencial inició formalmente tras la llamada de felicitación del actual mandatario, Luis Lacalle Pou, quien ofreció su colaboración para un cambio de gobierno ordenado. Carolina Cosse, vicepresidenta electa, añadió un mensaje de optimismo, asegurando que el nuevo gobierno trabajará por un Uruguay más inclusivo, tolerante y pacífico.


El resultado de las elecciones fue anticipado por las principales encuestadoras, como Cifra y Opción Consultores, que proyectaron una ventaja clara de Orsi sobre Delgado. Estas proyecciones fueron respaldadas por los análisis internos del Frente Amplio, cuyo presidente, Fernando Pereira, afirmó que este triunfo refleja el compromiso de los uruguayos con un proyecto progresista.


Orsi ha prometido liderar un gobierno de diálogo e integración, asegurando que “nadie quedará atrás desde el punto de vista económico, social o político”. También dirigió un mensaje a quienes no lo apoyaron en las urnas, enfatizando que serán parte esencial en la construcción de un país más equitativo y democrático. Así, el presidente electo cerró una jornada histórica que marca el inicio de una nueva etapa en la política nacional.

Redacción La Audiencia