ine

¡Ya ven que no eran actos anticipados de campaña! INE resuelve a favor de Ebrard y Monreal

Ni el canciller Marcelo Ebrard ni el senador Ricardo Monreal incurrieron en actos anticipados de campaña y usos de recursos públicos de cara a la elección presidencial. Lo anterior lo establecieron integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes descartaron imponer medidas cautelares al secretario de Relaciones Exteriores y […]

Luca Granados 24-08-2022 / 21:12:29

Ni el canciller Marcelo Ebrard ni el senador Ricardo Monreal incurrieron en actos anticipados de campaña y usos de recursos públicos de cara a la elección presidencial.

Lo anterior lo establecieron integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes descartaron imponer medidas cautelares al secretario de Relaciones Exteriores y al legislador.

Ambos, han asistido a eventos públicos donde se les ha mencionado como aspirantes presidenciales de MORENA.

Los consejeros electorales Claudia Zavala, Ciro Murayama y Adriana Favela sesionaron en Comisión de Quejas y Denuncias del INE y resolvieron que tanto Ebrard como Monreal no incurrieron en promoción personalizada, propaganda electoral, actos anticipados de campaña ni usaron recursos públicos rumbo al 2024.

Los concejeros resolvieron dos quejas como improcedentes por no ser considerados como proselitismo, propaganda electoral o promoción personalizada.

En la primera, los consejeros consideraron como improcedente la queda del ciudadanos Ramiro Solorio Almazán, quien solicitó al INE imponer “medidas cautelares y la tutela preventiva” contra el canciller Ebrard, así como el retiro de una publicación en Twitter donde se mostró un evento de mediados de julio de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, al que acudió el canciller, así como simpatizantes de MORENA, donde se escucharon consignas de “¡Marcelo presidente!” después de que la alcaldesa dijera que la elección del candidato de MORENA “está en las manos de mujeres del partido”.

Los consejeros determinaron que fue un evento proselitista por ser un evento relacionado con la participación de las mujeres por lo que rechazaron el retiro de dicha publicación.

En el caso de la denuncia presentada por el PAN contra el senador Ricardo Monreal, a quien acusaron de haber participado en “actos anticipados de campaña, propaganda gubernamental y personalizada con propósitos electorales” en junio en León, Guanajuato, durante la presentación del libro “Las Grandes Reformas”, los consejeros determinaron la improcedencia al considerar que no violó la normativa electoral, ya que el senador es el autor de los textos presentados en los eventos.

Luca Granados