
Ya quisieran los partidos opositores la base social del obradorismo: Horacio Duarte
El “obradorismo” es un fenómeno único cuya base social quisieran tener todos los partidos políticos en México; ha generado una vinculación permanente con la población que se refleja en las encuestas de aprobación a Andrés Manuel López Obrador y al movimiento en el Estado de México. Lo anterior lo aseguró Horacio Duarte Olivares, estratega político […]
El “obradorismo” es un fenómeno único cuya base social quisieran tener todos los partidos políticos en México; ha generado una vinculación permanente con la población que se refleja en las encuestas de aprobación a Andrés Manuel López Obrador y al movimiento en el Estado de México.
Lo anterior lo aseguró Horacio Duarte Olivares, estratega político de Morena rumbo a la gubernatura mexiquense en 2023, durante el Foro “A cuatro años de la Transformación: explicando el obradorismo”, organizado por Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política (CEPLAN).
Acompañado de Alejandro Moreno, director de encuestas de El Financiero, Horacio Duarte Olivares, quien se perfila como el coordinador de la campaña de la maestra Delfina Gómez, una vez que se oficialicen los tiempos electorales en el Estado de México, aseguró que el “obradorismo” ya se definió como el Humanismo Mexicano, “como un movimiento del pueblo” con el fin de “construir para el pueblo de México un país más equitativo, justo, democrático y soberano”.
“Este movimiento ha generado una esperanza entre quienes han vivido bajo la indiferencia y el yugo político del modelo que nosotros llamamos neoliberal, en el que la gente había sido excluida de las grandes políticas públicas, excluida de los beneficios del desarrollo económico, y ahí radica el apoyo popular hacia el presidente Andrés Manuel”, explicó Horacio Duarte.
Añadió: “Ese sistema neoliberal nos orilló a una política con un método de participación ciudadana que respeta lo que se define en las urnas y rompió con el hilo conductor en el que el gobierno estaba supeditado a otros poderes fácticos”.
En tanto, Alejandro Moreno, director de encuestas de El Financiero, resaltó la popularidad del presidente López Obrador por encima de otros presidentes recientes.
“Hay un presidente con niveles de popularidad mayoritarios. La ciudadanía valora que ha tenido un buen desempeño en términos de economía y comercio exterior, entre otros rubros. Además, perciben en él la honestidad, el liderazgo y en tercer lugar su capacidad para dar resultados”, dijo Moreno.
Delfina aventaja en las encuestas rumbo a 2023 en Edomex
Hablando de encuestas, de acuerdo con Massive Caller Delfina Gómez y Morena aventajan por más de 8 puntos porcentuales a la priísta Alejandra del Moral y la alianza PAN, PRI y PRD.
De acuerdo con su encuesta con fecha del martes 22 de noviembre, Delfina Gómez y Morena obtienen 41.1 por ciento mientras que el PAN, PRI y PRD, con Del Moral, 32.8 por ciento. Al Verde Ecologista, que se vislumbra como aliado estratégico de Morena rumbo al 2023, le dan 9.4 por ciento.