horacio 2

¡Vuela alto la Aduana 50 del AIFA! Recibe avión de carga y arranca operaciones al 100%

Se afinaron los detalles y este 1 de septiembre de 2022 no sólo en la Aduana 50 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) está al 100% de sus operaciones y que en breve será “un referente del comercio exterior de México”, sino que en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional recibieron el vuelo […]

Luca Granados 01-09-2022 / 18:57:26

Se afinaron los detalles y este 1 de septiembre de 2022 no sólo en la Aduana 50 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) está al 100% de sus operaciones y que en breve será “un referente del comercio exterior de México”, sino que en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional recibieron el vuelo de carga con 4.4 toneladas, procedente de Tijuana, Baja California.

“Nos debemos sentir orgullosos del arranque de estas operaciones que darán como resultado que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles sea un referente del comercio exterior de nuestro país”, aseguró Horacio Duarte Olivares, titular de Aduanas de México, quien acudió al AIFA para presenciar la llegada del primer vuelo de carga de la empresa Más Unión.

Con ello, confirmó que la terminal de carga y Aduana del AIFA están operando en su totalidad y que en breve aumentarán las operaciones de comercio exterior y permitirá desahogar la saturación que tiene actualmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el procesamiento de mercancías.

Esperan al menos 32 operaciones diarias de vuelos de carga entre septiembre y diciembre de 2022, de las cuales, 12 serán nuevas rutas y 20 pasarán desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Además, se prevé la apertura de 12 nuevas rutas de carga desde el centro del país hacia destinos nacionales e internacionales, sobre todo con América y Europa.

El AIFA se inauguró el pasado 21 de marzo con 6 rutas comerciales nacionales y una internacional, además de permitir operaciones de aviación privada. En agosto pasado, tuvo la mayor ampliación de su oferta al pasar de 12 a 46 vuelos comerciales diarios.

Aduana 50 “va a dar dinamismo económico al país”

La construcción de las instalaciones aduaneras en un área de 34 hectáreas del AIFA, conocidas como la Aduana 50 estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Dirección General de Ingenieros Militares, en las que destacaron la construcción de plataformas, los Recintos Fiscalizados Autorizados, los puntos de Revisión No Intrusiva donde colocaron equipos de Rayos X para mercancía y personas, así como el Centro de Monitoreo especializado con tecnología de punta, carriles para mercancía sobredimensionada y de personas.

«En la Agencia Nacional de Aduanas de México, nos sentimos, contentos, felices de saber que se construyó una instalación de primera, de calidad, cumpliendo todas las normas de construcción para hacer eficiente el comercio exterior de nuestro país”, afirmó el titular de Aduanas de México, Horacio Duarte Olivares.

Aseguró que “esta Aduana 50 es producto de la visón, voluntad y tenacidad del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y es producto del trabajo disciplinado, institucional y eficiente que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Dirección General de Ingenieros Militares”.

Expuso que con la Aduana 50 del AIFA se va a dar “un dinamismo económico al país”.

“El sector empresarial está gustoso porque va a tener, una aduana, una terminal de carga que les va a aligerar los tiempos. Las aduanas que tenemos en el AICM, en Toluca, implican muchos tiempos para los agentes económicos, importadores y exportadores y esta aduana al tener una capacidad tan grande, le va a ahorrar tiempos y ahorros importantes”, indicó Horacio Duarte Olivares.

En días recientes, el titular de Aduanas de México confirmó en redes sociales que la Aduana 50 ya estaba en operaciones, donde, en coordinación con las Fuerzas Armadas y el apoyo de binomios caninos “se continua con la estrategia de asegurar armas, cartuchos y sustancias ilegales”.

Luca Granados