horacio buen

“Voy a la batalla maestra”, confirma Horacio Duarte al renunciar a Aduanas de México

El presidente López Obrador reconoce labor “de primer orden de Horacio Duarte; confirma que va a su estado natal, el Estado de México para realizar “tareas” de cara al 2023.

Redacción La Audiencia 12-10-2022 / 15:21:00

“Vamos a la batalla maestra”, esa fue la frase que definió el momento donde se anunció que Horacio Duarte Olivares renunciaba a la Agencia Nacional de Aduanas de México para como lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador irse para hacer “tareas” al Estado de México.

Ha trascendido que Horacio Duarte Olivares será el coordinador de la campaña de la ahora coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T en MORENA, Delfina Gómez, para la gubernatura del Estado de México en 2023.

Segundos antes de que Horacio Duarte Olivares asegurara que deja Aduanas de México para irse “a la batalla maestra”, el presidente López Obrador le alzó el brazo, le dijo campeón e incluso bromeó con él diciendo que no lo iba a abrazar porque luego daba de qué hablar a los opositores, lo que generó más risas. Al final Obrador le agradeció a Horacio Duarte Olivares “su labor de primer orden” al frente de la Agencia Nacional de Aduanas de México porque “ha limpiado las aduanas” de corrupción y al mismo tiempo “ha aumentado la recaudación en Aduanas, más de 1 billón de pesos”.

“Ya este año vamos a superar el billón de pesos obtenido en aduanas, para fortalecer la hacienda pública, para tener presupuesto”.

Horacio Duarte rinde informe de su gestión 

Después, Horacio Duarte Olivares dio un informe desde que llegó a Aduanas de México en mayo de 2020 y ya como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México en junio de 2021.

Destacó que por primera vez para garantizar y aumentar la recaudación se están aplicando los recursos del llamado Fideicomiso Aduanero, y actualmente se tiene en desarrollo, dijo, 166 proyectos de infraestructura y modernización de las aduanas, tanto en las aduanas fronterizas como en las aduanas marítimas. “Significa un monto de 83 mil 800 millones de pesos que se están invirtiendo, por primera ocasión en las aduanas de nuestro país”.

Asimismo, dijo que Aduanas de México espera cerrar 2022 con un ingreso superior a 1 billón 104 mil millones de pesos, lo que equivaldría “a una sexta parte de los ingresos del Estado mexicano”.

“Al inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2018, tuvimos un ingreso de 949 mil 689 millones de pesos con la proyección que tenemos al cierre de diciembre de este año, de 1 billón 104 mil millones de pesos, vamos a reflejar que tenemos un crecimiento en este periodo de 16 por ciento de aumento en la recaudación en las aduanas”, añadió.

También, recordó que el 1 de enero de 2022, la Agencia Nacional de Aduanas de México, cuenta con autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión y esto nos ha permitido tener mayor dinamismo con todas las dependencias del Gobierno Federal principalmente con las secretarías de la Defensa y Marina y Guardia Nacional.

Horacio Duarte afirmó que en las 50 aduanas de México se realizan labores de seguridad nacional.

“En coordinación con Sedena, Semar, Guardia Nacional, hemos implementado nuevos modelos de inteligencia de adiestramiento, logrando asegurar en las aduanas 43.6 toneladas de drogas, de los cuales, resalta que en el 2021 tuvimos un decomiso de 15 tonelada de cocaína mezclada”.

Añadió que en las aduanas en lo que va del gobierno del presidente López Obrador “se han asegurado 97.9 por ciento más armas cortas que en el sexenio de Felipe Calderón y 59.8 por ciento más que en el con el gobierno de Enrique Peña Nieto”.

Horacio Duarte también indicó que como parte del combate a la corrupción, Aduanas de México se ha coordinador tanto en el programa anticorrupción y promoción de la integridad con la Organización Mundial de las Aduanas y el programa de Control de Contenedores desarrollado por la Oficina por las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, que arrancará en una semanas en el en el puerto de Manzanillo.

En este tema del combate a la corrupción, que ha sido una constante que el presidente nos ha instruido, tanto la ANAM, Sedena, Marina, Guardia Nacional, estamos unidos como un solo equipo al servicio del país para combatir la corrupción. Han sido cesados más de 2 mil funcionarios de aduanas, más de 30 denuncias ante la fiscalía y apertura de investigaciones por la Unidad de Inteligencia Financiera”, amplio Horacio Duarte.

Redacción La Audiencia