altan 3

¡Va a ser una gran revolución #InternetParaTodos! Los pueblos de México van a contar con conexión

“Va a ser una gran revolución, algo excepcional en que todos los pueblos de México los jóvenes puedan contar con señal de internet”, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien confirmó que en breve se va ampliar la red de cobertura de la empresa Altán Redes, perteneciente en su mayoría al Gobierno de México. […]

Luca Granados 25-08-2022 / 18:52:48

“Va a ser una gran revolución, algo excepcional en que todos los pueblos de México los jóvenes puedan contar con señal de internet”, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien confirmó que en breve se va ampliar la red de cobertura de la empresa Altán Redes, perteneciente en su mayoría al Gobierno de México.

“Sin fines de lucro se van a sacar los costos de operación, para que Altán Redes dé el servicio par que en todos los pueblos de México, los jóvenes puedan contar con señal de internet, porque lo que se hizo anteriormente fue un fraude, que les daban equipos para internet, pero no había señal”, afirmó.

Precisó que con la experiencia de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de su filial de “Internet para Todos”, se va a ampliar la red para que se tenga una cobertura en todo el país y llegar a los pueblos más apartados. “Estamos calculando que vamos a llegar al 80%”.

López Obrador señaló que el Gobierno de México invertirá en el montaje de “5 mil antenas en todo el país para ampliar la cobertura de Altán Redes”.

“Esta empresa va dar el servicio a los consumidores. Como hay 25 millones de beneficiaros de los programas de bienestar, todos ellos van a tener posibilidad de contar con telefonía celular y con internet. Va a llegar el servicio a las 3 mil sucursales del Bienestar y a las comunidades más aparadas”, indicó el Presidente.

Asimismo, dijo que se va llevar a cabo un acuerdo entre la CFE y Altán Redes, para que Altán utilice esta infraestructura, lo mismo la fibra óptica de la CFE.

 

Gobierno de México tiene 61% de las acciones de Altán Redes

Altán Redes tuvo su aparición en México en 2014 como una de las empresas que operaría la Red Compartida de banda ancha 5G y 4.5G LTE, de alta velocidad con el fin de brindar soluciones a concesionarios y comercializadores.

Pronto, se incluyó a la empresa en el proyecto de una red nacional de internet que pretendía impulsar el gobierno anterior con la empresa Altán Redes, al a que le dio la concesión del proyecto y en la que hubo inversión de la Banca de Desarrollo, además de la participación de empresario y particulares, pero “no creció” y la empresa se fue a la quiebra.

Y es que los excesos de los directivos de la empresa, de acuerdo con el Presidente López Obrador, “al amparo del poder público, hacían que ganaran más de 500 mil pesos mensuales”.

Fue entonces que quedó la deuda en Nacional Financiera y el Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, intervino para resolver el problema.

“Tuvimos que intervenir para resolver el problema, porque se fueron a la quiebra. Es una empresa española la que recibió esta concesión y ahora, tomando en cuenta la deuda de Nacional Financiera y una aportación adicional, ya el Estado tiene el 61 por ciento de las acciones”, precisó el Presidente y añadió:

“Intervenimos porque queremos que se comunique el país con internet y si no lo hacemos nosotros, si no lo hace el Estado pues no lo van a hacer las empresas particulares”.

Fue en junio de 2022, el Gobierno de México adquirió la empresa Altán Redes con el fin de ofrecer internet de forma gratuita en zonas rurales y campesinas, para favorecer las clases en línea en educación básica para aquellos estudiantes que han carecido acceso a la red.”

Actualmente Altán Redes, empresa mixta con participación mayoritaria del Estado Mexicano, ofrece servicios a más de 79 millones de personas en los que destacan 89 pueblo mágicos y la meta es desplegar diariamente una cobertura de red de 92 por ciento de la población.

Luca Granados