presidente

Urge Obrador aprobar reforma electoral para desterrar el fraude

Necesaria la reforma electoral para desterrar el fraude para que los jóvenes no tengan que padecer las imposiciones, como lo del «tapado». Lo anterior lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador al afirmar que la reforma electoral es un pendiente de aprobarse en el Congreso de la Unión. Recientemente Horacio Duarte Olivares, el redactor […]

Alberto Bueno 13-10-2022 / 10:58:04

Necesaria la reforma electoral para desterrar el fraude para que los jóvenes no tengan que padecer las imposiciones, como lo del «tapado».

Lo anterior lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador al afirmar que la reforma electoral es un pendiente de aprobarse en el Congreso de la Unión.

Aclaró que la Reforma Electoral no pretende eliminar al INE, “sino transformarlo”.

“Es la evolución de las autoridades electorales, sus instituciones, y con ello vamos a dejarle al país una democracia más sólida, más consistente y, sobre todo, más eficiente para garantizar el voto de todos los ciudadanos”, expuso.

También destacó que la iniciativa de reforma propone reducir el número Consejeros Electorales de 11 a 7, conservando la figura del Consejero Presidente, “lo que permitiría ahorrar dinero en salarios”.

Asimismo, habló de reducir el número de legisladores en el Congreso de la Unión para “eliminar la sobrerrepresentación”.

Reforma ayuda a acabar con métodos antidemocráticos como los “tapados”

Durante la mañanera, el presidente López Obrador insistió que la reforma electoral que en días entrará en discusión en la Cámara de Diputados ayudará a acabar con métodos antidemocráticos como “los tapados” y a que desaparezca el fraude y “no estemos hablando de él”.

“Hay países, en donde no les pasa por la cabeza el que vaya a haber fraude en una elección”, añadió y complementó.

“¿Ustedes creen que en Costa Rica van a estar pensando en que hay que cuidar las casillas para que no vaya a ver fraude? Acaba de haber elecciones en Brasil o las elecciones que hubieron en Colombia, o las elecciones de Chile. ¿Escucharon ustedes algo sobre fraude? No eso era un asunto que nos avergonzaba. Era casi sinónimo de México, de su política de siempre”.

Indicó que “no es poca cosa el que se acaba con los fraudes y que la autoridad electoral sea imparcial, recta, integra”.

De acuerdo con el proyecto de presupuesto del INE que solicitaron al Gobierno de México para su ejercicio fiscal 2023 el cual fue de 24 mil 696 millones 868 mil 749, 209 millones 300 mil pesos serían designados para los salarios de los 133 asesores de los consejeros y del Secretario Ejecutivo del INE.

Con el recurso a los salarios de 133 asesores se podría becar a 20 mil 757 alumnos de educación básica, con el programa Benito Juárez, que otorga 10 mil 80 pesos anuales o sería el apoyo por un año de la pensión para Adultos Mayores para 9 mil 57 personas.

A finales de septiembre la Cámara de Diputados votó para reducirle al INE 4 mil 913 millones de pesos de los más de 24 mil 696 millones que solicitaron y que fue integrado en la propuesta de Egresos 2023 del Gobierno de México.

Con la reducción, para 2023 se pretende asignarles al INE 19 mil 783 millones 868 mil 749 pesos, de los cuales 6 mil 233 millones de pesos serán para partidos políticos por lo que el órgano electoral nacional se quedaría con poco más de 13 mil 550 millones 868 mil.

Alberto Bueno