
Unid@s utiliza “Latinus” para ver “si jala” marcha en “defensa del INE”
El Frente Cívico Nacional y la organización Unid@s utilizaron las redes sociales y el portal «Latinus» para darle mayor audiencia a una convocatoria que estaba muriendo en las redes sociales con el fin hacer correr la voz y se lleve a cabo una manifestación el domingo 13 de noviembre para, lo que llamaron, “defensa del […]
El Frente Cívico Nacional y la organización Unid@s utilizaron las redes sociales y el portal «Latinus» para darle mayor audiencia a una convocatoria que estaba muriendo en las redes sociales con el fin hacer correr la voz y se lleve a cabo una manifestación el domingo 13 de noviembre para, lo que llamaron, “defensa del INE”.
Claudio X González, Emilio Álvarez Icaza, entre otros de la Unid@s, aprovecharon sus relaciones con el portal digital «Latinus», que encabeza Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo pero que detrás de ellos están familiares de los priístas Roberto Madrazo Pintado, el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles y Patricia Olamendi, exsubsecretaria de Relaciones Exteriores con Vicente Fox, para lanzar la convocatoria de la “Marcha por la democracia, el INE no se toca” el domingo 13 de noviembre.
Al día siguiente convocaron a un paro nacional para que la ciudadanía “no realice compras ni consumo ni actividades laborales no esenciales”.
Pronto, la dirigente nacional del PAN, encabezado por Marko Cortés convocó a sus militantes a sumarse a las movilizaciones para el domingo 13 de noviembre. Marko Cortés indicó que los “legisladores de oposición deben rechazar cualquier regresión democrática y sumen fuerzas”.
Expuso que en las siguientes semanas, en la Cámara de Diputados, los panistas buscarán evitar la aprobación de la reforma electoral en la que dijo “se intenta desaparecer y alinear a los órganos electorales”.
Lo cierto es que dicha convocatoria se dio a conocer en las redes sociales el 26 de octubre y que no tuvo mucha audiencia se da ante el análisis y discusión de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, que, entre otras cosas, contemplan que sólo haya un órgano electoral que organice todas las elecciones en el país, así como una reducción en el presupuesto y dejar el consejo electoral con 7 consejero y no 11 como actualmente existe.
Poco «eco» en las redes sociales
Uno de los integrantes de Unid@as, Emilio Álvarez Icaza retwitteó lo publicado por Latinus donde se dio a conocer que la convocatoria es extensiva a los estados “para que participen a través de otros medios” y en la que proponen “considerar las redes sociales para compartir información de la movilización”, así como acudir a los organismos electorales locales “a expresar respaldo al INE”.
Hasta hoy martes 1 de noviembre el retweet que Emilio Álvarez Icaza hizo del Frente Cívico Nacional que publica el portal de «Latinus» tiene 25 retweets y 32 corazones mismo que el twitter del Frente Cívico tiene.
En la Ciudad de México, se prevé que ese día marchen del Monumento a la Independencia al Hemiciclo a Juárez a partir de las 10:30 de la mañana.