militarees

¡Unidos por el pueblo! MORENA y PRI aprueban que Fuerzas Armadas colaboren con seguridad ciudadana

Pasó la iniciativa del PRI en comisiones de la Cámara de Diputados, sobre la permanencia de Fuerzas Armadas en las calles y quizá, el diputado federal y dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno crea que le da un respiro para que no lo desaforen y desistan de seguir con las investigaciones que tendrían abiertas por […]

Luca Granados 13-09-2022 / 21:38:22

Pasó la iniciativa del PRI en comisiones de la Cámara de Diputados, sobre la permanencia de Fuerzas Armadas en las calles y quizá, el diputado federal y dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno crea que le da un respiro para que no lo desaforen y desistan de seguir con las investigaciones que tendrían abiertas por enriquecimiento ilícito, tanto en la Fiscalía de Campeche como la Fiscalía General de la República.

Y es que ha trascendido en la prensa y columnistas, que dicha propuesta la habría negociado “Alito” a cambio de que no lo desaforaran, sin embargo, el presidente de la Comisión Jurisdiccional y de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Jaime Humberto Pérez Bernabé aseguró que el proceso contra “Alito” para quitarle el fuero se mantiene.

Con 26 votos a favor y 11 en contra, integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del PRI, MORENA y sus aliados del PT y Partido Verde aprobaron la iniciativa que presentó en un inicio la diputada Yolanda de la Torre, con la reserva que propuso minutos antes de que arrancara la sesión la diputada priísta Cristina Ruiz, de extender la presencia de militares y marinos en las calles hasta 2029. Ambas diputadas, se dice, son cercanas a “Alito”.

La diputada Cristina Ruiz dijo que no debe existir discusión en la necesidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos con la participación de las Fuerzas Armadas en la tarea de seguridad.

La propuesta ha sido aplaudida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dictamen pasó al pleno de la Cámara baja y se prevé que mañana 14 de septiembre se resuelva.

Puntos que aclarar

La propuesta de la diputada priísta De la Torre que contemplaba que militares y marinos se mantuvieran en las calles hasta 2028 y no hasta 2024, como estableció la reforma original de 2019, fue presentada tiempo antes de que la Secretaría de la Defensa Nacional tomara el control de forma operativa y administrativa de la Guardia Nacional.

En el decreto de 2019 se estableció en el Quinto Transitorio que los elementos del Ejército y de la Marina-Armada de México, que darían soporte a la Guardia Nacional, deberían regresar a los cuarteles en diciembre de 2024, por lo que se daba un tiempo de cinco años en espera del fortalecimiento de la GN.

Ahora, con esta iniciativa de la priísta, las Fuerzas Armadas en conjunto con la Guardia Nacional llevarían a cabo labores de seguridad pública hasta 2029 y una vez terminado ese año, la responsabilidad de la seguridad sería exclusivamente de la Guardia Nacional, que actualmente cuenta con 125 mil elementos y que para 2024, de acuerdo con el general secretario, Luis Cresencio Sandoval, llegarían a 150 mil efectivos, altamente entrenados.

Luca Granados