
UNAM concluye investigación sobre plagio de tesis de ministra Yasmín Esquivel
La UNAM informó este 9 de junio que su comité universitario de ética ha concluido el estudio del caso del presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel. #BoletínUNAM El Comité Universitario de Ética informa a la comunidad universitaria y a la sociedad en general > https://t.co/Ac4nutomOl — UNAM (@UNAM_MX) June […]
La UNAM informó este 9 de junio que su comité universitario de ética ha concluido el estudio del caso del presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel.
En un comunicado compartido en redes sociales, la UNAM aseveró que, ante las denuncias sobre la aparición de dos tesis similares, el estudio del caso finalizó con la entrega de «un extenso y cuidadoso dictamen», aunque aclaró que éste no pudo ser emitido debido al «acatamiento de mandatos judiciales».
«Este Comité se suma a la apelación hecha por la Universidad para que se le permita concluir su trabajo académico», agrega el citado comunicado de prensa.
Yasmín Esquivel defiende autoría de tesis
La mañana del 8 de junio, la defensa de Yasmín Esquivel informó que una jueza de la Ciudad de México dictaminó que la ministra de la Suprema Corte es la autora de la tesis de licenciatura que presentó en la FES Aragón de la UNAM en 1987 para titularse como licenciada en Derecho.
Entre las pruebas evaluadas para ese fallo, se presentaron dictámenes en materia de documentoscopía, grafoscopía, análisis de lingüística y hermenéutica, línea del tiempo, entre otras.
Ante este fallo, la defensa de Yasmín Esquivel explicó que el proceso ante el comité de ética de la UNAM quedó sin materia y, por tanto, su trabajo debía concluir.
Tras esta solicitud, la UNAM pidió al equipo de abogados de Yasmín Esquivel desistir de los recursos legales que sus abogados han promovido ante el Poder Judicial, para que se permita a la institución y a su comité de ética concluir su trabajo académico.