mentira

¡Una gran mentira la Verdad Histórica del Caso Ayotzinapa! Buscaron ocultar los altos niveles de complicidad

A un mes de que se cumplan ocho años del Crimen de Estado contra los 43 normalistas de Ayotzinapa, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la Comisión por la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa expuso que los altos niveles de complicidad, tanto de la entonces PGR, como del […]

Luca Granados 26-08-2022 / 20:10:04

A un mes de que se cumplan ocho años del Crimen de Estado contra los 43 normalistas de Ayotzinapa, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la Comisión por la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa expuso que los altos niveles de complicidad, tanto de la entonces PGR, como del gobierno estatal y el de Iguala, llevaron a diseñar en los más altos niveles del gobierno de Peña Nieto, la llamada “Verdad Histórica” y que la cara más visible sería el entonces procurador Jesús Murillo Karam, ahora detenido y sujeto a proceso, así como Tomás Zerón de Lucio, entonces titula de la Agencia de Investigación Criminal.

Después de la desaparición comenzaron las detenciones y las interrogaciones para armar la Verdad histórica la cual fue “fundada en actos de tortura”, cometidos principalmente por Tomás Zerón de Lucio, quien se encuentra en Israel.

De acuerdo con el informe de la Comisión y con Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, hay al menos 50 videos que el Centro Nacional de Inteligencia entregó la Fiscalía General de la Republica sobre las torturas de que fueron objeto varios detenidos por parte de funcionarios públicos.

Y añadió que “en el fondo, la verdad histórica se sustentó en declaraciones obtenidas mediante tortura a las personas detenidas, en la fabricación de pruebas la manipulación de la escena del crimen”.

Esto, ocasionó recientemente, que un juez ordenara liberar a más de 70 detenidos por el Caso Ayotzinapa, ya que sus declaraciones fueron obtenidas con tortura.

“Una cuestión que es muy importante que dan fundamento a la verdad histórica es que fueron obtenidos por tortura y tan es así, que el juez de Tamaulipas liberó a 77 de los presuntos perpetradores porque fueron torturados. Es lamentable la actuación de los jueces. Nosotros hemos buscado romper el pacto de silencio, hemos ofrecido mecanismos de colaboración eficaz y hemos tenido información sin violar los derechos humanos que absolutamente ninguna persona”.

«Falsa la Verdad Histórica»

En un breve recuento, Alejandro Encinas enumeró las falsedades de la llamada “Verdad Histórica”:

“La Verdad Histórica dice qué van a ir a boicotear el informe de la presidenta del DIF de Iguala, (María de los Ángeles Pineda, actualmente detenida por delincuencia organizado y lavado de dinero) eso es absolutamente falso, ya lo decía yo iban a la toma de camiones para la marcha del 2 de octubre.

“La verdad histórica dice que la desaparición fue un hecho fortuito es absolutamente falso ya que todas las autoridades tuvieron conocimiento de la movilización de los muchachos de la normal hasta su desaparición.

“La verdad histórica de los 43 estudiantes fueron llevados a la comandancia municipal de Iguala eso es falso nunca estuvieron juntos solamente fueron llevados a la comandancia los alumnos que iban en el autobús 1564.

“Se dice que la verdad histórica que los 43 alumnos fueron sustraídos de la comandancia Entregados a las policías de Cocula quién los entregaron en Lomas de Coyote a Guerreros Unidos esto sólo sucede con los alumnos que van en el autobús 1568, ya que otros estudiantes ya que otros estudiantes fueron conducidos a Huitzuco y a otros puntos.

“La verdad histórica dice que los 43 estudiantes fueron detenidos ejecutados y quemados en el basurero de Cocula Y esparcido sus restos en Río San Juan lo cual no es cierto porque muchos de los casos era tal la magnitud de la movilización de sicarios y el número de muchachos que pretendían desaparecer que se reubicaron en distintos puntos como en el Río Balsas, el Pozo de Pueblo Viejo, hacia Taxco y mandaron a cocinar a 10 de los estudiantes”.

También dijo que se demostró que las cenizas de los estudiantes no fueron arrojadas al Río San Juan, ya que los restos óseos de tres estudiantes, de quienes se dijo fueron encontrados en el Río San Juan no fue cierto, sino que fueron hallados en distintos puntos del Ejido de Cocula.

Luca Granados