whatsapp-image-2022-08-11-at-4-11-10-pm

«Un nuevo cine con perspectiva de género»: inicia la 11a Edición de MICGénero

A partir del 4 de agosto al 8 de septiembre la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero) cuenta con su 11ª edición, la muestra de cine contará con una variada selección de películas, además de otras actividades. Victoria Cabrera, directora del MICGénero señaló que en representación de las mujeres al cine se […]

Alberto Bueno 11-08-2022 / 20:56:52

A partir del 4 de agosto al 8 de septiembre la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero) cuenta con su 11ª edición, la muestra de cine contará con una variada selección de películas, además de otras actividades.

Victoria Cabrera, directora del MICGénero señaló que en representación de las mujeres al cine se seleccionaron cinco películas de la actriz, directora y productora de cine Mai Zetterling, cada edición muestra una temática representativa de los estudios de género y feminismos.

La directora del MICGénero te invita a las exhibiciones y actividades del #Tour2022:

 

Pero, ¿cuál es el objetivo de MICGénero?

Es un espacio colaborativo y formativo que reconoce al cine como herramienta de impulso, por lo tanto, su compromiso es con la igualdad social, busca visibilizar las prácticas patriarcales dentro de la cotidianidad.

Su propósito es generar un diálogo alrededor de las diversas crisis sociales, económicas y medioambientales que se están dando en el mundo; específicamente a través de la programación cinematográfica.

Esta 11ª. Muestra tiene una variada selección fílmica en las siguientes categorías:

  • Media
  • Cuerpo atlético
  • Encierros y reclusión
  • Resiliencia
  • Ecofeminismos
  • Movilidad humana y migración;
  • Minoridades en foco;
  • Disonancias;
  • Etarismos y relaciones intergeneracionales;
  • Queer y postporno;
  • Infancias y Derechos Humanos y
  • Derechos sexuales y reproductivos.

La programación cuenta con 28 películas, las cuales 23 forman parte de la selección oficial y son 12 cortometrajes mexicanos,8 son documentales, una docuficción y 19 ficciones, con ello, se conjuntan a 24 directoras y 4 directores, así como a 10 países y geografías diversas.

En cada edición organizan mesas de debates, conferencias y conversatorios (100 horas de activismo), conformadas por especialistas en cinematografía, género y Derechos Humanos.

MICGénero 2022 se podrá disfrutar del 4 de agosto al 8 de septiembre en salas de Ciudad de México, Guanajuato, Toluca, Xalapa, Cuernavaca, Guadalajara, Zapopan, Playa del Carmen, Mérida, Monterrey, San Cristóbal de las Casas y Morelia. También se podrán ver en línea algunos cortometrajes y largometrajes. La dinámica para registrarse y la asistencia se encuentra en https://micgenero.com/tv/ y redes sociales de la muestra.

Te compartimos la cartelera:

Más información y actividades en @MICGenero:

 

Alberto Bueno