DSC_

Un coro para denunciar la violencia de género – Paz Court estrena documental «Coro Pajarillo Negro»

La cantautora y artista escénica chilena Paz Court estrenó el documental “Coro Pajarillo Negro” en su canal de YouTube donde retrata su experiencia en la creación de un coro de mujeres en la ciudad de Guadalajara, que busca alzar la voz en contra de la violencia de género. El documental de 15 minutos de duración […]

Alberto Bueno 11-07-2022 / 22:20:33

La cantautora y artista escénica chilena Paz Court estrenó el documental “Coro Pajarillo Negro” en su canal de YouTube donde retrata su experiencia en la creación de un coro de mujeres en la ciudad de Guadalajara, que busca alzar la voz en contra de la violencia de género.

El documental de 15 minutos de duración relata el camino a través del cual, Paz Court fue invitada a formar ,por el Encuentro Trama Guadalajara y la Secretaría de Cultura de Jalisco, un coro de 18 mujeres con el único requisito de ser mayor de 15 años y tener experiencia en el canto, ya fuera de forma profesional o amateur.

Durante una semana de ensayos, el coro se reunió en torno a la canción de la artista chilena “Pajarillo Negro”, a través de la cual se entrelazan las historias de distintas mujeres que enfrentan la misma realidad: la violencia de género.

Tanto la pieza musical como la pieza documental reflejan la difícil realidad que viven las mujeres en México, en donde todos los días se cometen feminicidios que la gran mayoría de las veces quedan impunes. Sin embargo, las voces de las mujeres que conforman el coro junto a Paz Court, ofrecen igualmente catarsis, esperanza, poder y mucha fuerza.

Y es a partir de este proyecto que surge «Coros Femeniles» donde la artista chilena pretende llevar esta iniciativa de » sembrar coros de mujeres » a distintos territorios y comunidades, respondiendo a una necesidad clave de expresión, comunión, reflexión y catarsis entre sus pares , y usando la música como herramienta para ayudar a generar un cambio .

Paz Court ya había incursionado en este tipo de proyectos cuando en 2020 se encargó del coro y los arreglos de la presentación de “Canción Sin Miedo” de Vivir Quintana durante el Día Internacional de la Mujer en marzo de ese año el Zócalo de la Ciudad de México, demostrando así, no solo su gran talento, sino también su sensibilidad y empatía con las mujeres de México y Latinoamérica.

Puedes ver el documental en el enlace de abajo:

Alberto Bueno