
Un año de devastación en Gaza: La colonización que nunca terminó
Gaza tras año bajo asedio, pero en una lucha que lleva más de 75 años
Ya ha pasado un año desde que comenzó la más reciente y devastadora ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza. Un año de bombardeos, de destrucción, de hambre y muerte. Pero para los que conocemos la historia, sabemos que este no es un conflicto que comenzó hace un año.
Es el último capítulo de un proceso de colonización que lleva más de 75 años, un genocidio sistemático que pretende borrar del mapa a un pueblo entero.
La Nakba de 1948: El comienzo de la catástrofe palestina
Este recuento no es solo un recordatorio de lo que sucedió el año pasado, es un grito desesperado para que el mundo no olvide que esta historia se escribió con sangre mucho antes de que se encendieran las cámaras de los medios. En 1948, cuando la Nakba marcó el comienzo de la catástrofe palestina, Israel asesinó a 15,000 personas, destruyó 531 pueblos y desplazó a 750,000 palestinos de sus hogares. Y hoy, con Gaza bajo asedio, esa misma violencia continúa.
Un año de sufrimiento: Gaza, una prisión a cielo abierto
Este último año ha sido insoportable. Gaza, una prisión a cielo abierto, ha visto a 2.1 millones de personas sufrir en condiciones inhumanas. El 96% de la población enfrenta altos niveles de inseguridad alimentaria. Uno de cada cinco palestinos, o 495 mil personas, está al borde de la inanición. Y mientras el mundo observa desde lejos, 10 mil palestinos languidecen en cárceles israelíes, muchos de ellos sin cargos ni juicio. Esta es la realidad de la ocupación.
La destrucción de la educación y el futuro de una generación
La colonización no solo se ve en la opresión directa de las personas, sino también en la destrucción de su futuro. El 93% de las escuelas en Gaza han sido destruidas o gravemente dañadas. Más de 500 maestros y educadores han sido asesinados. Toda universidad en Gaza ha sido destruida. ¿Qué queda para una generación que no tiene ni salud, ni educación, ni esperanza?
El exterminio sistemático: Familias y periodistas palestinos borrados
Y mientras el mundo se pregunta cómo comenzó todo esto, Israel ha eliminado del registro civil a 902 familias enteras, las ha borrado como si nunca hubieran existido. Al menos 175 periodistas palestinos han sido asesinados, en un intento claro de silenciar la verdad y manipular la narrativa. Pero no podemos quedarnos callados.
La importancia geopolítica de Gaza: Un símbolo de resistencia
La Franja de Gaza es más que una simple porción de tierra sitiada. Es un símbolo de resistencia y, al mismo tiempo, de la brutalidad que Israel ha ejercido para mantener su control colonial. Su posición estratégica, entre Oriente Medio y el Mediterráneo, convierte a Gaza en un territorio clave en la geopolítica global, uno que ha sido codiciado por potencias a lo largo de la historia. Pero, más allá de su importancia geográfica, Gaza representa la lucha de todo un pueblo por su derecho a existir.
Gaza no está sola, pero necesita algo más que nuestra empatía: necesita justicia, acción internacional y el fin de esta ocupación. Este recuento no es solo un lamento por el año que pasó, es un recordatorio de una lucha que nunca terminó y de una colonización que aún busca extinguir a un pueblo entero.