china poblacion

Tras 60 años población de China se contrae

El crecimiento de la población de China, luego de 60 años ininterrumpidos, cayó. El país oriental atraviesa una gran crisis demográfica. China cerró el año pasado con una población de mil 411.75 millones, resaltando que se trata un decrecimiento poblacional de 0.85 millones desde fines de 2021, anunció la oficina de estadísticas del gobierno chino. […]

Alberto Bueno 17-01-2023 / 12:31:36

El crecimiento de la población de China, luego de 60 años ininterrumpidos, cayó. El país oriental atraviesa una gran crisis demográfica.

China cerró el año pasado con una población de mil 411.75 millones, resaltando que se trata un decrecimiento poblacional de 0.85 millones desde fines de 2021, anunció la oficina de estadísticas del gobierno chino.

De acuerdo con este mismo organismo, en 2022 se registraron 10.41 muertes y 9.56 nacimientos en China.

La tasa de nacimientos se debe al envejecimiento de la población, que, de acuerdo con expertos, afectará al crecimiento y forzará los gastos de las finanzas públicas.

1960 fue el último año cuando China perdió población. Lo anterior, en ese caso, no fue por el envejicimiento, sino por la peor hambruna de su historia moderna, provocada por las políticas de Mao Zedong llamada el Gran Salto Adelante.

Hace siete años China canceló la política de un solo hijo, que nació en los ochenta oor el miedo a una sobrepoblación. Tan solo en 2021 China comenzó a permitir que las parejas tuvieran hasta tres hijos.

Alberto Bueno