
Trabajadores de Mexicana aceptan entregar la marca para nueva aerolínea del gobierno: AMLO
A finales de 2023 estará operando la nueva aerolínea del Gobierno de México, la cual sería Mexicana y estaría administrada por la empresa de las Fuerzas Armadas. “La nueva línea va a estar en un año, ese es plan, a finales del año próximo va a estar junto a la entrada del funcionamiento del Tren […]
A finales de 2023 estará operando la nueva aerolínea del Gobierno de México, la cual sería Mexicana y estaría administrada por la empresa de las Fuerzas Armadas.
“La nueva línea va a estar en un año, ese es plan, a finales del año próximo va a estar junto a la entrada del funcionamiento del Tren Maya”.
Lo anterior lo conformó durante la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguro que trabajadoras aceptaron que se pueda entregar la marca Mexicana para la nueva aerolínea del Gobierno de México.
“Se está haciendo el avalúo sobre la marca de Mexicana para presentar a los trabajadores, que ya aceptaron, los trabajadores de Mexicana, tanto los que estaban en activo y jubilados, aceptaron el que se pueda entregar la marca a cambio de una recompensa que se va a fijar de acuerdo de un avalúo que ya se está realizando”.
El presidente López Obrador expuso que esos ingresos se distribuyan entre los trabajadores de la antigua Mexicana.
“Pienso que con la nueva línea y con el apoyo de las líneas existentes que ayuden, logremos mejorar todo el sistema de transporte de aviación en México”, precisó el presidente.
Ejército y Marina administrarán aerolínea, aeropuertos y Tren Maya
El presidente López Obrador afirmó que la nueva aerolínea “va ser manejada por la misma empresa que va a manejar el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles, el nuevo Aeropuerto de Tulúm”. Dijo que dicha empresa Olmeca Maya Mexica, también va agregar también el manejo del Aeropuerto de Chetumal, Palenque y Campeche. Ya tomamos la decisión.
Asimismo, amplió que el Aeropuerto de Ciudad del Carmen “lo va a manejar la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa, Campeche. En el caso de Campeche para la Defensa es por el Tren Maya.
“Con la nueva línea, con el manejo de los aeropuertos, ya en un plan integral, seguramente van a ver mas viajes, va a baja el precio del pasaje y si hace falta vamos a permitir, lo que se llama el cabotaje. Que las empresas extranjeras puedan llegar a Cancún y se les permita pasar a Campeche y a la Ciudad de México; es decir, liberar todo lo que tiene que ver con el transporte aéreo”, indicó.
Incrementarán vuelos del AIFA
En cuanto a el Aeropuerto Felipe Ángeles el presidente dijo: “Poco a poco se va a ir incrementado el número de vuelos para el Aeropuerto Felipe Ángeles, ya se está avanzando, porque ha habido resistencias por los que se quedaron con el coraje porque no se hizo el aeropuerto de Texcoco, siguen todavía y las líneas áreas están demorándose”.