
Temístocles Villanueva: hay menos parques que colonias en la Cuauhtémoc
El diputado del Congreso de la Ciudad de México, Temístocles Villanueva, expuso que la alcaldía Cuauhtémoc cuenta con un grave déficit de áreas verdes. «Tenemos más colonias que parques. Tenemos 33 colonias y 26 parques, además de que hay colonias que en cualquier otra alcaldía serian cuatro en una misma, como la Doctores o la […]
El diputado del Congreso de la Ciudad de México, Temístocles Villanueva, expuso que la alcaldía Cuauhtémoc cuenta con un grave déficit de áreas verdes.
«Tenemos más colonias que parques. Tenemos 33 colonias y 26 parques, además de que hay colonias que en cualquier otra alcaldía serian cuatro en una misma, como la Doctores o la Guerrero, que son inmensas», comentó durante una sesión sectorial con vecinos de la colonia Roma.
Ante esta situación, Temístocles Villanueva presentó 10 puntos clave para atender este problema. Entre ellos, destacó la conversión de algunas zonas en las áreas habitacionales de Cuauhtémoc en huertos o áreas verdes.
Del mismo modo, propuso crear jardines polinizadores en la alcaldía, con la finalidad de promover que las vecinas y vecinos adopten un pequeño espacio de su colonia y lo destinen al cuidado del medio ambiente.
Arbolado urbano en la Cuauhtémoc
Por otra parte, Temístocles Villanueva resaltó la importancia de que se actualice el censo de arbolado urbano, un proyecto impulsado por la administración de Néstor Núñez (2018-2021). Al respecto, el diputado consideró que esta es una guía con la que no cuentan otras alcaldías y que puede ser aprovechada en muchas formas.
Asimismo, consideró necesario elaborar un diagnóstico sobre la situación ambiental que prevalece actualmente en la alcaldía Cuauhtémoc.
«Planteo que primero realicemos un diagnóstico que nos permita no solamente llevarnos la primera plana, sino también realizar acciones de manera conjunta, transversal. Este, como pocos temas, es sumamente transversal, porque hablar de educación es hablar de medio ambiente, de servicios urbanos, entre muchas otras cosas», concluyó el legislador del Congreso capitalino.