
¡Son hermosas! NASA publica fotos de Auroras de Júpiter captadas por el Telescopio James Webb
(Foto: NASA) El Universo es tan vasto y aún hay tantísimas cosas por descubrir, que seguramente si reencarnáramos un millón de veces seguidas, no nos daría tiempo de descubrirlas todas. Y es que el Cosmos es tan misterioso, tan interesante, que de pronto nos obsequia a la inteligencia humana algunos espectáculos que sin duda causan […]
(Foto: NASA)
El Universo es tan vasto y aún hay tantísimas cosas por descubrir, que seguramente si reencarnáramos un millón de veces seguidas, no nos daría tiempo de descubrirlas todas. Y es que el Cosmos es tan misterioso, tan interesante, que de pronto nos obsequia a la inteligencia humana algunos espectáculos que sin duda causan asombro y la necesidad de querer saber más.
La NASA publicó las fotografías que logró a través del telescopio James Webb, ni más ni menos que de Auroras en Júpiter, el planeta más grande, las cuales se apostaron en ambos polos del gigante quinto planeta del sistema solar.
La Agencia Espacial de Estados Unidos, precisó que las imágenes de las Auroras de Júpiter, se consiguieron gracias a un cúmulo de fotografías obtenidas por el James Webb, además del tratamiento de las mismas a través de filtros y diversos procesos para el resultado.
«No esperábamos que fueran así de buenas, para ser honesta», señaló la astrónoma neerlandesa Imke de Pater, quien de acuerdo al comunicado de la NASA, lideró las observaciones de Júpiter, junto al profesor francés Thierry Fouchet, en lo que fue una colaboración internacional entre la Nasa, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.
«Es realmente subrayable que podamos ver detalles de Júpiter junto con sus anillos, sus pequeños satélites e inclusive galaxias en una imagen», agregó.
La NASA explicó que las Auroras «se extienden a altitudes elevadas por encima de ambos polos norte y sur de Júpiter. Las Auroras brillan en un filtro que fue asignado a colores rojizos, que también resalta la luz reflejada de nubes bajas y brumas superiores. Con otro filtro, asignado a colores amarillos y verdes,se muestran las brumas arremolinándose alrededor de los polos norte y sur. Un tercer filtro, asignado a azules, muestra la luz que se refleja desde una nube principal más profunda».
Cabe mencionar que también se habló de otras especificaciones ya conocidas de Júpiter como son sus lunas, sus anillos y también la gran mancha roja que se observa en esta ocasión de color blanco, la cual es tan grande que puede «tragarse» a la Tierra.