
#SiPrisionPreventivaOficiosa. Corte no se atrevería a violar la constitución: AMLO
“No creo que la Suprema Corte de Justica de la Nación se atreva a eliminar la prisión preventiva oficiosa, porque violarían la constitución”. Lo anterior lo aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que en dado caso que los ministros cancelen el artículo 19 constitucional, “será una invasión abierta a la facultad del […]
“No creo que la Suprema Corte de Justica de la Nación se atreva a eliminar la prisión preventiva oficiosa, porque violarían la constitución”.
Lo anterior lo aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que en dado caso que los ministros cancelen el artículo 19 constitucional, “será una invasión abierta a la facultad del Poder Legislativo”.
“Si se cancela el artículo si es una invasión abierta a la facultar del Poder Legislativo, no se estaría cumpliendo con el principio del equilibrio y la separación de poderes. El Legislativo tendría que actuar y nosotros defenderemos a que no nos invadan, porque no sería la primera Corte de Justicia, sino sería el supremo poder conservador”.
Se plantea que hoy lunes 5 de septiembre de 2022, los ministros de la Suprema Corte debatirán y en su caso resolverán si ordenan la inaplicación del artículo 19 constitucional que establece la prisión preventiva oficiosa para delitos considerados como graves como abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violaciones, secuestro, trata de personas, robo casa habitación, uso de programa sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio de abuso de funciones, entre otros.
¿Qué es la prisión preventiva oficiosa?
La prisión preventiva oficiosa permite mantener el presunto criminal tras las rejas mientras se determina la culpabilidad durante su proceso.
Para el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Mejía, si se elimina la prisión preventiva, “no solamente se volvería a la puerta giratoria, sino que podríamos hablar ahora de una puerta abierta y habría una gran impunidad” y lo que busca la prisión preventiva oficiosa es, dijo, “proteger a la víctima de su agresor y evita que los presuntos delincuentes se sustraigan de la justicia o se den a la fuga”.
“Se evitaría que los presuntos criminales que no se les ha dictado sentencia amenacen o atenten contra testigos durante las diferentes etapas de su proceso penal, así como la reincidencia y la comisión de futuros delitos en contra de la sociedad”, indicó.
En junio de 2008, durante la administración de Felipe Calderón, se estableció el nuevo sistema de Justicia Penal y en el que se puso en primer término a las víctimas de un delito.
La reforma sobre la seguridad pública y justicia que incluía la prisión preventiva oficiosa para delitos graves se aprobó con 462 votos a favor en la Cámara de Diputados y con 73 en la Cámara de Senadores.
Entre los que votaron aquella ocasión a favor de la prisión preventiva y que ahora están en contra de ella son los líderes del PAN y PRI, Marko Cortés y Alejandro “Alito” Moreno a quienes, reciente, el presidente les pidió “un acto de congruencia y honestidad y retractarse”.