
¡Sin tiempo que perder! MORENA alista comités vecinales para ganar la CDMX en 2024 y pintarla de guinda
Sin tiempo que perder y con la mira puesta en 2024 para mantener la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, recuperar las alcaldías que la oposición obtuvo en 2021 y así pintar la ciudad de guinda, el nuevo dirigente de MORENA en la capital, Sebastián Ramírez, afirmó que se conformarán 5 mil 500 […]
Sin tiempo que perder y con la mira puesta en 2024 para mantener la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, recuperar las alcaldías que la oposición obtuvo en 2021 y así pintar la ciudad de guinda, el nuevo dirigente de MORENA en la capital, Sebastián Ramírez, afirmó que se conformarán 5 mil 500 comités seccionales con el fin de dar a conocer los logros morenistas en la Ciudad de México como a nivel federal, reforzar la estructura del partido y dará conocer “el siguiente paso de la cuarta transformación”.
El dirigente de MORENA en la capital aseguró que la estrategia que se implementará para difundir los logros de la 4T en la Ciudad de México será casa por casa y se llevará a cabo entre septiembre de 2022 y enero de 2023.
“Mi principal encomienda es que mantengamos la unidad del movimiento, que en 2024 demos el siguiente paso de la transformación, que la ciudad se vista de guinda y que cuidemos los derechos que hemos conquistado durante tantos años”, afirmó.
De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), en la elección del 6 de junio de 2021, MORENA en alianza con PT obtuvieron siete alcaldías, la alianza PAN, PRI, PRD ocho y el PAN una.
Para Sebastián Ramírez, quien antes de ser elegido dirigente de MORENA en la Ciudad de México era el director de Comunicación de la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, el objetivo del movimiento serían esas nueve alcaldías que gobierna PAN, PRI, PRD.
Dejó entrever que para ello, se buscará que la gente fortalezca sus redes, con sus vecinos, en sus colonias, “en cada sección electoral, para realizar asambleas y conformar los grupos”.
“Vamos a realizar una campaña de concientización, de información, para que la ciudadanía nos ayude a informar y combatir todas estas mentiras que la derecha radical ha lanzado”, añadió.
También dijo que se busca la movilización para que se conozcan más las reformas propuestas por el Gobierno de México y de la Ciudad de México, como la iniciativa en la Ciudad de México para convertir en ley Bienestar para niñas y niños, «Mi Beca para Empezar», y la Reforma Electoral, la cual Horacio Duarte Olivares, exrepresentante de MORENA ante el INE en 2018, fue el encargado de redactarla y presentarla a finales de abril pasado.
En la capital hay mil 816 colonias repartidas en las 16 alcaldías, según información del Gobierno de la Ciudad de México y del IECM.
De exdirector de Comunicación a dirigente partidista
El fin de semana, Sebastián Ramírez fue elegido, de forma unánime por 232 congresistas de MORENA, como dirigente de MORENA en la Ciudad de México, quien entre otras responsabilidades, organizará la elección internar del partido para definir a las candidatas o candidatos rumbo al 2024 en la Ciudad de México, tanto para las alcaldías, como la Jefatura de Gobierno.
Ya se barajan algunos nombres para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México como Rosa Icela Rodríguez, la actual secretaria de Seguridad Ciudadana Federal, Mario Delgado, el dirigente de MORENA nacional, Martí Batres, secretario de Gobierno de la capital mexicana y Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, quienes competirían, en dado de concretarse, contra la senadora panista Xóchitl Gálvez, Santiago Taboada, alcalde reelecto de Benito Juárez, Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón o el alcalde Cuajimalpa, Adrián Rubalcava.