Sheinbaum y Armenta lanzan mensaje conjunto en defensa de migrantes

La presidenta aseguró que México defenderá a sus connacionales en Estados Unidos y reforzará la asistencia legal en consulados; durante gira por Puebla, el gobernador Armenta cuestionó si el país vecino está preparado para prescindir de la mano de obra mexicana.

Redacción La Audiencia 20-01-2025 / 08:48:06





La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México mantendrá su soberanía y defenderá a los mexicanos en Estados Unidos ante el próximo retorno de Donald Trump a la presidencia estadounidense. Durante un evento en Chinantla, Puebla, donde entregó tarjetas de Pensiones para el Bienestar, la mandataria enfatizó que el país buscará mantener un diálogo constructivo con el próximo gobierno estadounidense.

"México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano", declaró Sheinbaum, quien recordó que durante el gobierno de López Obrador se logró un entendimiento con Trump.

La presidenta anunció que los consulados mexicanos han reforzado su personal jurídico para brindar apoyo a los connacionales. "Los consulados ya tienen más abogados para apoyarles, que hablen a los teléfonos de los consulados porque van a estar apoyándolos frente a cualquier cosa", señaló.

Durante el evento, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, cuestionó si Estados Unidos está preparado para prescindir de la mano de obra mexicana en sectores clave como el campo, la industria, la construcción y el turismo. Armenta destacó que cerca de 3.5 millones de poblanos residen actualmente en la Unión Americana.

Sheinbaum resaltó la importancia económica de los migrantes mexicanos, señalando que en 2024 enviaron remesas por 65 mil millones de dólares, lo que representa apenas el 20 por ciento de sus ingresos totales en Estados Unidos. "El pueblo de México es trabajador... ¿Qué sería de Nueva York sin los mixtecos, las mixtecas? Por eso le decimos Puebla York", agregó.

El evento en Chinantla incluyó la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficiará a 45,818 mujeres de 63 y 64 años en Puebla, así como de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que alcanzará a 32,360 personas mayores de 65 años en el estado.

Redacción La Audiencia