Sheinbaum se fortalece en medio de tensiones con E.E.U.U.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha logrado mantener su popularidad; 67% de las y los mexicanos piensa que la situación del país ha mejorado en los últimos seis meses

Redacción La Audiencia 31-03-2025 / 14:48:49





    En medio de las tensiones arancelarias con el gobierno estadounidense, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha desafiado las políticas proteccionistas de Donald Trump, una estrategia que ha reforzado su liderazgo. Según la encuesta de Enkoll para El País y W Radio, actualmente la mandataria cuenta con 82% de aprobación.


La postura de Sheinbaum en las negociaciones ha generado opiniones divididas entre las y los mexicanos. De acuerdo con el texto publicado hoy, el 68% de las y los encuestados confía en la manera en que la presidenta está manejando esta relación bilateral y coincide en que ha sabido equilibrar firmeza y diplomacia ante un contexto de mucha tensión con miras al próximo 2 de abril, un momento crucial en las negociaciones entre México y E.E.U.U.


La encuesta, aplicada entre el 20 y el 23 de marzo de 2025, muestra un incremento en la aprobación de Sheinbaum respecto al 76% que registró al inicio de su mandato y al 80% de enero, cuando Trump regresó a la Casa Blanca.


La consulta también dejó ver que 67% de las y los mexicanos piensa que la situación del país ha mejorado en los últimos seis meses, en los que se destacaron los avances en apoyos sociales (89%) y derechos de las mujeres (84%). No obstante, persisten preocupaciones en áreas como la seguridad pública (50%), la salud (35%) y la economía (35%).


La popularidad de la presidenta de México ha trascendido fronteras llegando hasta la inteligencia artificial de X, Grok, herramienta que hace unos días el presidente de El Salvador, Nayd Bukele utilizó para preguntar “Hey Grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”. Obteniendo como respuesta: “Sheinbaum”, apellido de la mandataria de México.


Cabe destacar que el próximo miércoles será un momento crucial en las negociaciones entre México y Estados Unidos, ya que vence el nuevo plazo que dio Donald Trump para la entrada en vigor de un arancel del 25% a todas las importaciones mexicanas.


Aunque México ha realizado esfuerzos importantes, como el envío de 29 capos de la droga para cumplir condena en el país vecino, no ha logrado evitar las tarifas generales sobre acero, aluminio y automóviles.

Redacción La Audiencia