
Sheinbaum presenta reformas constitucionales tras designación terrorista de cárteles en EU
Las dos iniciativas de reforma buscan fortalecer la soberanía nacional mientras se mantiene la colaboración en el combate al narcotráfico. La presidenta enfatizó que México y Estados Unidos continuarán trabajando juntos contra el crimen organizado, pero sin permitir injerencias extranjeras.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este jueves que la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos no debe utilizarse como pretexto para vulnerar la soberanía nacional.
La decisión unilateral del gobierno de Donald Trump, que afecta al Cártel de Sinaloa, el CJNG, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana, no fue consultada con México, según enfatizó la mandataria.
"Colaboramos, nos coordinamos y trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía", declaró Sheinbaum, quien presentó dos reformas constitucionales en respuesta a esta designación.
La presidenta mexicana subrayó que catalogar a estos grupos como terroristas no contribuye a la lucha contra las drogas, una posición que podría ser detallada por los secretarios de Defensa y Seguridad. "Todos estamos combatiendo a los grupos de la delincuencia organizada", afirmó, destacando que la colaboración entre ambos países debe mantener el respeto a la soberanía nacional.