cuatro

Sheinbaum, Paredes, Téllez y Colosio, los cuatro ¡fantásticos! para 2024: encuesta

Poco más de año y medio para la elección presidencial de 2024 y Morena lidera las preferencias electorales entre 24 y 26 puntos porcentuales más respecto al PRI y PAN. De acuerdo con la más reciente encuesta de Buendía & Márquez para El Universal, Morena obtiene 40 por ciento de la intención del voto. El […]

Luca Granados 29-11-2022 / 14:10:35

Poco más de año y medio para la elección presidencial de 2024 y Morena lidera las preferencias electorales entre 24 y 26 puntos porcentuales más respecto al PRI y PAN.

De acuerdo con la más reciente encuesta de Buendía & Márquez para El Universal, Morena obtiene 40 por ciento de la intención del voto. El PRI 16 por ciento y el PAN 14 por ciento. Los demás partidos registran entre 3 y 7 por ciento.

De acuerdo con lo publicado, en el escenario de hipotéticas coaliciones con los aspirantes más conocidos de los partidos políticos, Morena se mantiene al frente de las preferencias.

La casa encuestadora revela que Claudia Sheinbaum, Beatriz Paredes, Lili Téllez y Luis Donaldo Colosio encabezan las preferencias en sus partidos rumbo al 2024.

En el caso de las preferencias para abanderar la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se ubica con 36 por ciento. Le sigue el canciller Marcelo Ebrard con 26 por ciento, el senador Ricardo Monreal con 12 por ciento y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López con 7 por ciento.

En este mismo escenario de preferencia, en el PRI, la senadora Beatriz Paredes obtiene 20 por ciento. Le sigue el gobernador Alfredo del Mazo con 12 por ciento Claudia Ruiz Massieu con 11 por ciento y Enrique de la Madrid con 8 por ciento.

En el PAN, la senadora Lilly Téllez se coloca en las preferencias de Acción Nacional con 22 por ciento, Santiago Creel con 19 puntos porcentuales, Maru Campos con 7 y Mauricio Kuri con 6 por ciento.

En Movimiento Ciudadano, 40 por ciento prefieren que sea su candidato el presidente municipal de Monterrey Luis Donaldo Colosio Riojas, seguido del gobernador de Jalisco Enrique Alfaro con 21 puntos porcentuales y en tercero el gobernador de Nuevo León Samuel García con 14 puntos porcentuales.

Morena, arriba si van en coaliciones

En la intención del voto frente a posibles coaliciones Sheinbaum y Ebrard, colocan a Morena al frente de la intención del voto en una ventaja de entre 25 y 34 puntos porcentuales respecto a posibles coaliciones del PRI, PAN, PRD y por separado Movimiento Ciudadano. Sheinbaum recibe 52 por ciento de las preferencias si encabezara una coalición mientras que el canciller consigue entre 46 y 48 por ciento.

En todos los escenarios, Luis Donaldo Colosio, de MC, mantiene la segunda posición con porcentajes que varían entre 21% y 25%. Por su parte, Santiago Creel y Beatriz Paredes se colocan en tercera posición, ligeramente por debajo del alcalde de Monterrey. Cuando compiten bajo las siglas de una hipotética coalición PAN-PRI-PRD, ambos aspirantes consiguen un porcentaje de votos de entre 18% y 19%, muy por debajo de la suma aritmética de la preferencia de sus partidos que actualmente es de 34%.

Luca Granados