Sheinbaum impulsa CDMX para convertirla en ciudad para ‘nómadas digitales’
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México anunció que impulsará a la capital como foco de nómadas digitales luego de firmar un acuerdo con la compañía de alquileres a corto plazo Airbnb. La medida ha sido criticada prontamente debido al alza en los precios de alquiler. Mediante una rueda de prensa, Claudia […]
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México anunció que impulsará a la capital como foco de nómadas digitales luego de firmar un acuerdo con la compañía de alquileres a corto plazo Airbnb. La medida ha sido criticada prontamente debido al alza en los precios de alquiler.
Mediante una rueda de prensa, Claudia Sheinbaum aseguró, por las quejas en el aumento del alquiler generalizado, que no existe relación entre eso y la presencia de casas y departamentos en la plataforma Airbnb.
La jefa de gobierno de la capital dijo lo anterior debido a que las personas que trabajan remotamente desde otro países buscan zonas que ya tienen una renta alta, como Polanco, Roma Norte o Hipódromo Condesa.
«No queremos que se disparen las rentas de aquel que va rentar en el lugar frente a esta situación», aseguró Sheinbaum, agregando que su gobierno vigilará esta situación.
De acuerdo con la consultora AirDNA, los precios por día en los alquileres para la capital aumentaron un 27 por ciento de agosto 2019 a agosto 2022.
Por otro lado, a través de redes sociales, activistas de la vivienda manifiestan que la presencia de nómadas digitales afectan la inflación y convierten ciertos barrios en burbujas que exponen la brecha entre pobres y ricos.
La vinculación entre el gobierno de la Ciudad de México y la plataforma está respaldada por la agencia cultural de la Organización de Naciones Unidas.