
Senado reconoce a creadores de memes mexicanos
El Instituto Nacional de Bellos Memes y algunos creadores de memes recibieron un reconocimiento el 13 de junio en la sede del Senado por la creatividad y el humor de las y los autores de estos contenidos compartidos en redes sociales. ¿Te acuerdas de Edgar y su caída?… Con ésta y otras piezas, el senador […]
El Instituto Nacional de Bellos Memes y algunos creadores de memes recibieron un reconocimiento el 13 de junio en la sede del Senado por la creatividad y el humor de las y los autores de estos contenidos compartidos en redes sociales.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, destacó el sentido de familia que impera entre los creadores de memes y manifestó su admiración por la labor que llevan a cabo.
«Los políticos tenemos etapas muy cortas de prestigio, y muy largas de desprestigio. La política es cada vez más cuestionada, no es fácil mantenerse y persistir. Ustedes la hacen placentera —no a nosotros los políticos, porque somos los principales clientes de ustedes—, pero a la gente, a quien le gusta su capacidad y su talento», expresó.
Ricardo Monreal también resaltó la importancia de que el Senado reconozca y visibilice a los creadores de memes en México, e incluso consideró que su trabajo es tan importante como el llevado a cabo por los legisladores y periodistas.
«Hoy el Senado de la República se honra en entregarles este reconocimiento. Por eso, sus familias, sus parejas, sus hijos, hijas, deben estar orgullosos de ustedes. Es un reconocimiento a su talento, nadie se los dio. Es, simplemente, reconocer lo que son», añadió.
Memes y cibercultura
Entre los creadores galardonados el 13 de junio en el Senado destacan Israel Landeros, Gustavo Bravo, Agustín Masía Luna, Jesús Rubén Caudillo Martínez, Alberto Sánchez Echeverría, José González Salazar, Raúl Alejandro Ramírez, Jorge Luis Martínez, Pedro Alfonso Quintero, Miguel Morales Moctezuma, Sandra Garduño Castillo, Alan Concha Vargas, Luis Armando Velázquez, José Juan García y Raúl Márquez.
El Instituto Nacional de Bellos Memes es un espacio dedicado a reflexionar, crear, compartir y a difundir el arte a partir de memes que reinterpretan diferentes expresiones artísticas. El grupo se conforma con diversos profesionales de las artes que tienen el objetivo involucrar al usuario en el proceso de apropiación artística que los creadores de memes realizan.