
Seis medidas que mitigan riesgo de cáncer de mama
El envejecimiento, las mutaciones genéticas, así como los antecedentes genéticos pueden despertar el surgimiento del cáncer de mama. Aquí algunas recomendaciones.
Este 19 de octubre se conmemora En el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama. Esta enfermedad es el más común de los cánceres. Aproximadamente una de cada 12 mujeres lo padecerá a lo largo de su vida.
Tan solo en 2020 685 mil mujeres murieron a causa de esta enfermedad. Por ello, este 19 de octubre te presentamos seis medidas que pueden reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.
Si bien el envejecimiento, las mutaciones genéticas, así como los antecedentes genéticos pueden despertar el surgimiento del cáncer de mama, también existen medidas que ayudan a evitar este mal.
La BBC comparte seis puntos que ayudan a mitigar este mal:
La Sociedad Americana Contra El Cáncer indican que 150 a 300 minutos de actividad física de intensidad moderada o de 75 a 150 minutos de actividad intensa por semana fortalecen el sistema frente al cáncer.
La Sociedad Americana Contra el Cáncer insiste en que mantener un peso saludable y combinarlo con actividad física reduce el riesgo de padecer cáncer.
Ciertas terapias de reemplazo hormonal tomadas durante la menopausia aumentan el riesgo de cáncer de mama cuando son llevadas a cabo durante cinco o más años. Es necesario consultar a tu médico a la hora de tomar estas terapias.
El primer embarazo después de los 30 años, no dar pecho y no haber parido sanamente tras el embarazo puede aumentar el riesgo de contraer cáncer de mama.
No fumar y evitar la exposición al humo del cigarro ayuda a disminuir el riesgo de contraer cáncer. El tabaquismo puede provocar cualquier tipo de cáncer.
Entre mayor sea la cantidad de alcohol que se consume, mayor es el riesgo de contraer cáncer de mama, apuntan ciertos estudios citados por la Sociedad Americana Contra el Cáncer.
Por último es vital: Consultar a tu médico sobre análisis para detección, buena alimentación y autoexamen son las mejores recomendaciones para evitar el desarrollo de esta enfermedad.