
Segob devela leyenda a Vicente Guerrero en el Senado
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez reconoció el origen afromexicano del insurgente y su papel como consumador de la Independencia de México
En un acto cargado de simbolismo histórico, la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presidió este martes la develación de la leyenda "Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la Independencia" en el Muro de Honor del Senado de la República.
"La frase que desde hoy resplandece en el muro de honor de este recinto es de justicia plena, porque reconoce su origen afromexicano y su altamente significativo papel como consumador de nuestra Independencia", afirmó Rodríguez con voz emotiva durante la ceremonia solemne.
La titular de la política interior del país llegó al recinto legislativo en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y familiares del insurgente. En su discurso, trazó un paralelismo entre los ideales de Guerrero y los principios que guían al actual gobierno.
Con firme convicción, Rodríguez recordó las palabras que definieron al prócer: "Yo he respetado siempre a mi padre, pero la patria es primero". Una máxima que, según la secretaria, sigue vigente en la Cuarta Transformación.
El evento marcó un hito en el reconocimiento oficial a la afrodescendencia en la historia patria, semanas después de que Sheinbaum firmara el decreto que instituye el 14 de febrero -fecha del fusilamiento de Guerrero en 1831- como día de su Aniversario Luctuoso.
Rodríguez enfatizó el carácter revolucionario del gobierno de Guerrero en 1829: "Fue un paso firme hacia un México más justo e igualitario. Su lucha nos inspira a continuar la transformación que hoy vivimos". La secretaria conectó directamente el legado abolicionista de Guerrero con las políticas sociales de la actual administración.
Ante senadores de todos los grupos parlamentarios, la funcionaria federal cerró su intervención con un llamado a mantener vivos los ideales del insurgente: "Que su ejemplo nos inspire para defender con firmeza la soberanía y la independencia de la patria".
La ceremonia contó con la presencia de los senadores impulsores de la iniciativa, Manuel Añorve y Beatriz Mojica, así como de autoridades municipales de Chilpancingo y Tixtla, cuna del prócer. Un reconocimiento que, según Rodríguez, "corrige omisiones históricas y reivindica las raíces multiculturales de México".