Secretaria de Seguridad de EE.UU. recorre cárcel salvadoreña

Después de que Bukele se ofreciera a retener en el sistema penitenciario de El Salvador a personas enviadas desde E.E.U.U, más de 230 venezolanos se encuentran presos en el centro

Redacción La Audiencia 27-03-2025 / 11:49:18





La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la tarde del miércoles la cárcel salvadoreña de máxima seguridad donde se encuentran detenidos más de 230 migrantes venezolanos, expulsados en un vuelo por las autoridades estadounidenses tras acusarlos de pertenecer a la banda de crimen transnacional Tren de Aragua.


Durante su visita la secretaria Noem grabó un vídeo para redes sociales desde la cárcel, en el que dirigió un mensaje amenazante a los inmigrantes. La prisión es "una de las herramientas que utilizaremos si cometes delitos contra el pueblo estadounidense", advierte en el video, en el que aparece frente a una celda abarrotada.


Acompañada por un fuerte dispositivo de seguridad, según se observa en fotografías compartidas por la Presidencia, Noem comenzó su recorrido en el área de admisión de los internos donde pasan por un escáner.


Noem, quien llegó poco antes a El Salvador en una visita oficial, recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel símbolo de la llamada guerra contra las pandillas que el Gobierno del presidente Nayib Bukele impulsa bajo un régimen de excepción.


En el Cecot, ubicado en una zona aislada y árida en la localidad central de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital San Salvador, la funcionaria fue recibida por el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro.


Más de 230 venezolanos se encuentran actualmente presos en el centro, tras haber sido detenidos en Estados Unidos. La operación se produjo después de que Bukele se ofreciera a retener en el sistema penitenciario de El Salvador a personas enviadas desde Estados Unidos.

Redacción La Audiencia