
¡Se hacen de la vista gorda! INE y TEPJF protegen al bloque conservador
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay garantías de parcialidad en el INE y el Tribunal Electoral porque los consejeros y magistrados “actúan de manera tendenciosa porque protegen a los del bloque conservador que fueron los que los pusieron ahí”, por lo que insistió en la aprobación de la reforma electoral. “Los […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay garantías de parcialidad en el INE y el Tribunal Electoral porque los consejeros y magistrados “actúan de manera tendenciosa porque protegen a los del bloque conservador que fueron los que los pusieron ahí”, por lo que insistió en la aprobación de la reforma electoral.
“Los organismos electorales se hacen de vista gorda o actúan de manera tendenciosos, protegen a los del bloque conservador que fueron los que los pusieron ahí y sólo sancionan a quienes no ven con buenos ojos”, afirmó el Presidente.
Cabe señalar que Andrés Manuel, en su momento, le encargó a Horacio Duarte Olivares, titular de Aduanas de México, redactar la reforma electoral por su experiencia en asuntos electorales, la cual la dio a conocer a finales de abril pasado.
Ahora, el presidente, durante la Mañanera, consideró que seguirá impulsado para que los legisladores aprueben la reforma electoral porque se requiere un cambio para que el pueblo elija a los consejeros y “no sea un asunto de cúpulas”, aparte de reducir los gastos, porque dijo, es de los más costoso del mundo, sino hasta incluso, el más costoso.
“Son organismos que en su mayoría están integrando por personas, mujeres y hombres que no tienen vocación democrática, pero sí requerimos un cambio y lo que estamos proponiendo es una reforma para que a los consejeros del INE y a los magistrados electorales los elija el pueblo y no sea un asunto de designación de las cúpulas, sino que con voto directo, para todos los mexicanos puedan elegir a quienes van a formar parte de este poder electoral, autónomo, que nos de garantía a todos de que se va a respetar el voto, de que ya no va a haber fraudes electorales”.
López Obrador expuso que es importante reducir el presupuesto de partidos y reducir el número de legisladores, porque, dijo, “son muchos los gastos del Instituto Electoral, del Tribunal Electoral”.
“Es de los institutos (el INE) más costosos, si no es que el que más recurso consume en el mundo, porque ganan mucho, tanto los consejeros como los magistrados y es muy grande el aparato burocrático y además, que eso es lo peor, no dan confianza, no transmiten confianza y esto es parte de la historia antidemocrática que tenemos y queremos corregirlo”.
Añadió que con la reforma electoral, lo que se busca es que “se establezca un auténtico, un verdadero sistema democrático y se actúe con rectitud y se impida y se destierre para siempre el fraude electoral”.