
¡Se exceden los del INE con el presupuesto solicitado! Es una burla los 24 mmdp que piden
El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó los excesos y derroche del Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar elecciones y los recursos que reciben los partidos políticos. Aclaró que no le corresponde al Ejecutivo limitar el presupuesto electoral. “No voy a limitar el presupuesto. Lo que tenemos que seguir haciendo es cuestionar, criticar los excesos. […]
El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó los excesos y derroche del Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar elecciones y los recursos que reciben los partidos políticos. Aclaró que no le corresponde al Ejecutivo limitar el presupuesto electoral.
“No voy a limitar el presupuesto. Lo que tenemos que seguir haciendo es cuestionar, criticar los excesos. Es una burla que se destinen 24 mil millones de pesos para organizar elecciones y para los partidos políticos. Es como bloquear lo que era el gasto de publicidad en los gobiernos anteriores”.
Y añadió: “Tenemos que lograr, con la denuncia pública, no con medidas coercitivas, que la Cámara de Diputados, apruebe de la reforma electoral”.
“Ellos pueden hacer el ajuste, nosotros no, por ley a nosotros nos manda su presupuesto, sus 24 mil millones de pesos y nosotros lo único que hacemos es enviarlo a la Cámara de Diputados. No podemos nosotros quitarles nada y la Cámara de Diputados tienes como facultad exclusiva, porque aquí no interviene el Senado, la aprobación del Presupuesto y ahí sí pueden hacer los ajustes”, complementó el Presidente.
Durante la mañanera, López Obrador expuso que la reforma electoral, entre otras cosas, lo que pretende es un solo órgano electoral nacional que organice las elecciones del país. “El planteamiento es un instituto y ahorramos, porque es el instituto (INE) más costoso del mundo, eso no puede ser”, precisó.
“Es necesario que exista, de forma permanente, un órgano electoral nacional que organice las elecciones, locales y federales porque no solo es el INE o el Tribunal Electoral federal, porque en cada estado es lo mismos, se reproduce y, ¿cada cuánto tiempo hay una elección? Cada tres años, cada seis años. ¿Y qué hace ese aparato, o esos aparatos?”.
E indicó: “Ya no se necesitarían esos organismos estatales y ese dinero, aunque no les guste a mis adversarios, pero además por eso lo digo, porque no les gusta, que lo destinen los estados a tapar baches, tantas necesidades que hay en los estados”.
En este sentido, López Obrador, sin mencionar los audios de «Alito» Moreno, en donde revelan conversaciones del dirigente priista con Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, aprovechó para criticar dichas conversaciones: “Imagines si el directo del INE o el presidente del consejo del INE, va estar pensando (en tapar baches); andan en las alturas, en los buenos restaurantes, tomando vinos importados, hablando con expertos sobre la democracia”.
Asimismo, dijo que con la reforma electoral habría un ahorro importante de recursos que actualmente son entregados a los partidos políticos, porque se estaría “quitando el presupuesto a los partidos o limitarlo, para no ser tan drásticos, sólo a los tiempos de elecciones”.
La reforma busca “transformar al INE”
La iniciativa de Reforma Electoral que se envió a la Cámara de Diputados a finales de abril y que fue presentada en su momento en la conferencia mañanera por el encargado de redactarla, Horacio Duarte Olivares, contempla entre otras cosas, una transformación del INE.
Recientemente, Horacio Duarte Olivares, exrepresentante de MORENA ante el INE y actual titular de Aduanas de México, ante estudiantes de la FES Acatlán, expuso algunos de los puntos de la reforma electoral de AMLO.
Defendió la Reforma Electoral del Presidente e hizo hincapié de los costos que llevarán al pueblo de México y a la democracia del país no aprobarla, porque al final, dijo, “el eje de esta iniciativa fue concebida en el marco del combate a la corrupción”, la cual estaría asociada a grupos de conservadores que quieren un INE a modo para cometer fraudes.
Aclaró que la Reforma Electoral no pretende eliminar al INE, “sino transformarlo”.
“Es la evolución de las autoridades electorales, sus instituciones, y con ello vamos a dejarle al país una democracia más sólida, más consistente y, sobre todo, más eficiente para garantizar el voto de todos los ciudadanos”, expuso.
También destacó que la iniciativa de reforma propone reducir el número Consejeros Electorales de 11 a 7, conservando la figura del Consejero Presidente, “lo que permitiría ahorrar dinero en salarios”.
Habló de reducir el número de legisladores en el Congreso de la Unión para “eliminar la sobrerrepresentación”.