2NV367VXR5FNVGWMJDCBEQ3SVY

¿Sabías que en Iztapalapa existe un lugar para recodar víctimas de transfeminicidio?

El pasado lunes 22 de mayo, se colocó la primera piedra del Mausoleo Tiresias con el objetivo de contar con un espacio de memoria para resguardar los restos de mujeres trans, en el panteón civil de San Lorenzo Tezonco, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. La activista y directora de la organización Casa de […]

Redacción La Audiencia 27-05-2023 / 18:58:28

El pasado lunes 22 de mayo, se colocó la primera piedra del Mausoleo Tiresias con el objetivo de contar con un espacio de memoria para resguardar los restos de mujeres trans, en el panteón civil de San Lorenzo Tezonco, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

La activista y directora de la organización Casa de las Muñecas Tiresias, Kenya Cuevas, señaló estar feliz por este avance, “ellas no van a quedar jamás en el olvido. Yo no sabía cómo hacerlo, pero tenía la convicción y las ganas de hacerlo», agregó.

Este evento se llevó a cabo en compañía de:

Kenya Cuevas, trans activista

Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa

Citlali Hernández, senadora de Morena

La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, quien estuvo presente en el evento, recalcó que era un día de celebración para las mujeres trans. «El derecho a la muerte digna debe ser asequible a todas», comentó.

Por su parte, la senadora CitlalI Hernández señaló que «somos el segundo país donde más personas trans son asesinadas».

Kenya Cuevas lleva desde 2016 recogiendo cuerpos de compañeras trans fallecidas que no cuentan con nadie de su familia que las busque y que les dé una sepultura digna.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada donó el lugar y contará con 146 espacios; será construido con el apoyo de la fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

De acuerdo con la organización civil Letra S, Sida, Cultura y Vida los asesinatos en contra de personas LGBT en México incrementaron el año pasado un 11.54 por ciento, al registrarse 87 casos frente a los 78 de 2021. La mayoría de las víctimas fueron mujeres trans.

De este modo, suman al menos 453 asesinatos motivados por el odio de la comunidad LGBT en los últimos cinco años, según el reporte.

Redacción La Audiencia