
¿Sabes cuál es la fecha para cobrar tu pensión del Bienestar? Aquí te lo decimos
Prepárate. Ya se acerca la fecha para que recibas tu pensión de 3 mil 580 pesos que otorga el Gobierno de México si eres mayor de 65 años y estás inscrito en el Programa de La Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores. De acuerdo con información de la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna […]
Prepárate. Ya se acerca la fecha para que recibas tu pensión de 3 mil 580 pesos que otorga el Gobierno de México si eres mayor de 65 años y estás inscrito en el Programa de La Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores.
De acuerdo con información de la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, en los primeros 5 días de septiembre se comienza la dispersión de este apoyo correspondiente al bimestre septiembre-octubre del programa de la Pensión para el Bienestar que beneficia a más de 8 millones 350 mil adultos mayores inscritos.
La secretaria del Bienestar informó que aquellos adultos mayores registrados que no reciban el pago dentro de los primeros cinco días de septiembre, tendrán que acudir a una sucursal de Banco del Bienestar para solicitar a un ejecutivo su estado de cuenta y verificar que no les han depositado.
O en su caso, si no han recibido el apoyo económico se deberán comunicar a la Secretaría del Bienestar al número 800 639 4264, en donde podrán generar un reporte por el depósito faltante y proceder con las autoridades del programa.
Expuso que los adultos mayores beneficiarios de este programa podrán estar al tanto sobre los depósitos a su cuenta a través de mensajes SMS que llegarán a sus teléfonos celulares.
Programa mejora condiciones de vida
En 2019, el Gobierno de México creó la pensión universal no contributiva denominada “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” y para el 8 de mayo de 2020 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reformó y adicionó el artículo 4º. de la Constitución que eleva a rango constitucional el derecho a la pensión no contributiva para las personas adultas mayores.
Con esta reforma, de acuerdo con el portal de la Secretaría del Bienestar, se contribuye a proteger el bienestar de las personas adultas mayores a mejorar las condiciones de vida y a su vez se les permite el acceso a la protección social.
Para el ejercicio fiscal de 2022, se destinó para las Pensiones del Bienestar de las Personas Adultas Mayores de acuerdo con el Presupuestos de Egresos de la Federación más de 389 mil 291 millones de pesos con el fin de beneficiar bimestralmente a más de 8 millones 350 mil adultos mayores inscritos en el programa.