Rosa Wong y el AIFA: los proyectos de movilidad para Tecámac

Rosa Yolanda Wong Romero asume el municipio de Tecámac con el desafío de potenciar el desarrollo municipal impulsado por el AIFA, a través de nuevos proyectos de infraestructura y movilidad en la región.

Redacción La Audiencia 07-02-2025 / 09:10:17







Rosa Yolanda Wong Romero fungió como tercera regidora de Tecámac. Sucede a Petra Rocío Miguel Hernández, quien sustituyó el gobierno de la actual senadora Mariela Gutiérrez Escalante, quien dejó el cargo en febrero, luego de administrar el municipio desde 2018 y quien durante sus dos periodos frente a Tecámac, fue reconocida entre las mejores presidentas municipales evaluadas en el país.


Pese haber nacido en Coahuila, Wong se incorporó a la vida política mexiquense desde el año 2000, donde ha trabajado en la administración pública de diversos municipios, entre ellos: Tecámac, Tizayuca, Tlalmanalco, Temascalapa, Nopaltepec, Axapusco, Acolman, Otumba y Teotihuacán. Por lo que la funcionaria ha sido testigo de cómo la plusvalía ha aumentado en Tecámac, localidad que abraza al Aeropuerto Felipe Ángeles, el proyecto de mayor calado del sexenio de AMLO.


Los retos que la alcaldesa enfrenta se relacionan con temas económicos y de movilidad ya que se espera que el municipio sea un nuevo polo de desarrollo de la región centro del país, esto con el anuncio del proyecto del tren de Pachuca al AIFA, al cual ya le fue asignado presupuesto, y con la continuidad a proyectos clave de infraestructura, como la modernización de la carretera federal México-Pachuca y la autopista que cruza la región.


Entre sus objetivos destacan: consolidar a Tecámac como un municipio seguro y libre de violencia; fomentar un desarrollo ordenado y sustentable, con respeto al medio ambiente; mejorar la movilidad urbana; consolidar la infraestructura y los servicios de salud; mantener a Tecámac como un municipio con igualdad entre hombres y mujeres y promover más oportunidades de empleo bien remunerado, de emprendimiento y de consolidación en una economía que propicie que la prosperidad personal y colectiva.

Redacción La Audiencia