20230831_160633

Rosa Icela Rodríguez llama a los Diputados de Morena a defender la estrategia de seguridad de AMLO

En la plenaria de la bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, emitió un enérgico llamado a los legisladores para respaldar el proyecto de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Rodríguez expresó su preocupación por iniciativas que podrían poner […]

Angel Estrada Alvarez 31-08-2023 / 18:31:31

En la plenaria de la bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, emitió un enérgico llamado a los legisladores para respaldar el proyecto de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Rodríguez expresó su preocupación por iniciativas que podrían poner en peligro la paz de los mexicanos y que se oponen a los intereses del Estado Mexicano.

Rodríguez destacó la labor del Gabinete de Seguridad Nacional, cuya coordinación recae sobre ella, resaltando los avances en la reducción de la incidencia delictiva. Mencionó la detención de delincuentes, el decomiso de drogas y la incautación de armas de fuego como pruebas de los esfuerzos diarios para mantener la seguridad.

La secretaria de Seguridad hizo hincapié en la importancia de la Guardia Nacional en esta estrategia, señalando que continuará siendo formada y orientada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para mantener altos estándares de disciplina.

Rodríguez resaltó que en septiembre de 2024 se presentará una iniciativa de ley para que los guardias nacionales dependan del Ejército, lo cual requerirá una mayoría calificada obtenida en las elecciones.

En ese sentido, instó a una victoria electoral contundente en 2024, con el objetivo de ganar ambas cámaras legislativas y así respaldar los cambios necesarios para continuar con la estrategia de pacificación del país. Entre los desafíos mencionados, destacó la importancia de la coordinación de los tres órdenes de gobierno, la lucha contra el narcomenudeo y el impulso de labores de inteligencia y tecnología.

La funcionaria presentó cifras que demuestran los logros obtenidos en el combate al crimen organizado, como el aumento en decomisos de fentanilo, metanfetaminas y cocaína, así como la destrucción de laboratorios clandestinos y la confiscación de armas de fuego. Rodríguez también resaltó la disminución de varios delitos gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Concluyendo su intervención, Rodríguez llamó a los diputados a enfrentar la «poderosa campaña mediática» que no resalta los logros en la reducción de la delincuencia, y reiteró la importancia de mantener una administración basada en honestidad, austeridad y cero corrupción.

Los datos presentados por Rodríguez muestran que, a través de la Estrategia Nacional de Seguridad, se han logrado disminuciones significativas en varios delitos: desde 70 por ciento menos secuestros, hasta una disminución de 17 por ciento en el número de homicidios, lo que refuerza la idea de que la estrategia actual está teniendo un impacto positivo en la seguridad y en la construcción de la paz en el país.

Angel Estrada Alvarez