roberto-pardomo-chino

Roberto Perdomo Chino, presidente municipal de Jalacingo fue sancionado por ejercer violencia política en razón de género.

El presidente municipal de Jalacingo, Veracruz,  Roberto Perdomo Chino,  cumplirá una sanción de 24 meses en el Catálogo Nacional de Sujetos Sancionados Por Violencia Política en Razón de Género.  El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) acreditó que Perdomo ejerció violencia política en razón de género en contra de la síndica única del Ayuntamiento, Concepción Bandala, […]

Ankaret Alfaro 30-08-2023 / 11:54:22

El presidente municipal de Jalacingo, Veracruz,  Roberto Perdomo Chino,  cumplirá una sanción de 24 meses en el Catálogo Nacional de Sujetos Sancionados Por Violencia Política en Razón de Género. 

El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) acreditó que Perdomo ejerció violencia política en razón de género en contra de la síndica única del Ayuntamiento, Concepción Bandala, quien lo denunció el pasado enero. 

Durante la sesión celebrada el martes pasado, se declaró fundada la queja de la edil, quien denunció que el presidente municipal obstaculizaba su labor, además de que su salario era más bajo que el de otros funcionarios de la administración municipal. 

De esta forma, también se le ordenó a Perdomo que citara adecuadamente a la síndica a sesiones de Cabildo mientras se le exige al ayuntamiento que modifique su Presupuesto de Egresos 2023 para que ajuste el salario de la funcionaria y se le entregue de forma retroactiva. 

De ésta forma, explicaremos de manera amplia cómo se manifiesta la violencia política en razón de género: 

  • Reteniendo el sueldo (violencia económica) 
  • Humillando, discriminando o intimidando para evitar que se interponga una denuncia (violencia psicológica, violencia de género, acoso) 
  • No recibir las respectivas invitaciones o requerimientos formales propios del cargo sólo por no haber cedido a algún chantaje o amenaza. 
Ankaret Alfaro