calle oscura

Riesgo para mujeres por eliminar horario de verano

Se prevé un aumento en delitos que sufren las mujeres por la eliminación del horario de verano, principalmente por falta de luz en la calles, ya que en la noche hay mayor riesgo que en la mañana. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de 2018 a 2020, hubo meses […]

Redacción La Audiencia 01-11-2022 / 17:09:36

Se prevé un aumento en delitos que sufren las mujeres por la eliminación del horario de verano, principalmente por falta de luz en la calles, ya que en la noche hay mayor riesgo que en la mañana.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de 2018 a 2020, hubo meses con más número de llamadas de emergencia de violencia contra la mujer y fueron en el periodo de horario de invierno.

De acuerdo con Máximo Jaramillo, economista de la Universidad de Guadalajara, señaló que el nuevo indicador de tiempo es más peligroso para las mujeres, además se torna más inseguro para las mujeres que salen de trabajar cuando ya es de noche.

“Hace dos años hicimos el ejercicio (base de datos) en la Ciudad de México, y ahí se nota que el horario nocturno tiene el doble de incidencia en delitos como violación que sufren mujeres, respecto del matutino”, indicó.

Por otro lado, la activista Arlen Palestina anunció que la problemática está en el horario, sino en las prácticas y violencia que la falta de alumbrado desata como consecuencia de la carencia de gobernabilidad e impunidad que hay en México.

El horario nocturno genera desconfianza en la ciudadanía, de tal forma que a nivel nacional el 61.5 por ciento de las mujeres de 18 años y más, se sintió insegura al caminar solas por la noche en los alrededores de su vivienda, según datos del Inegi, en septiembre.

Redacción La Audiencia