256617_recortada

Retroceso en igualdad de género tras pandemia: Advierte ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), percibe que tendrán que pasar casi tres siglos para que las mujeres tengan los mismos derechos y protección legal que los hombres. La vicedirectora general de ONU Mujeres, Anita Bhatia, en una conferencia de prensa donde se presentó el informe «El progreso de los ODS, un panorama sobre […]

Redacción La Audiencia 08-09-2022 / 19:45:37

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), percibe que tendrán que pasar casi tres siglos para que las mujeres tengan los mismos derechos y protección legal que los hombres.

La vicedirectora general de ONU Mujeres, Anita Bhatia, en una conferencia de prensa donde se presentó el informe «El progreso de los ODS, un panorama sobre género 2022» afirmó que “al ritmo actual de progreso, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del objetivo cinco (centrado en la igualdad de género) podrían tardar décadas e incluso siglos en materializarse”.

También, destacó que «la paridad en la fuerza de trabajo no se logrará hasta dentro de 140 años» y que «es probable que se necesiten 40 años para lograr una representación equitativa en los parlamentos de todo el mundo», si las cosas no logran mejorar.

Dicho informe calcula que las mujeres han perdido alrededor de 800 mil millones en ingresos en 2020 debido a la pandemia de Covid-19 y que, “a pesar de un repunte en algunas partes del mundo, su participación en los mercados laborales será menor en 2022 que antes de la pandemia”.

El estudio estima que para finales del 2022, habrá 383 millones de mujeres y niñas viviendo en la pobreza y 386 millones de hombres y niños en esta situación.

Además, Bhatia advirtió sobre la existencia de varios factores “que empeoran una perspectiva ya sombría para la igualdad de género”, como las consecuencias de la pandemia de Covid-19 o la actual crisis alimentaria, financiera y de combustible.

“La guerra en curso en Ucrania está empeorando la inseguridad alimentaria, limitando los suministros de trigo, fertilizantes y combustibles e impulsando la inflación. Hasta 36 países dependen de Rusia y Ucrania para más de la mitad de las importaciones de trigo, incluidas naciones afectadas por conflictos como Sudán, Siria y Yemen”, informa el estudio de ONU Mujeres.

«Es crucial que nos movilicemos ahora para invertir en las mujeres y niñas, y recuperar y acelerar el progreso. Los datos muestran regresiones indiscutibles en sus vidas —en cuanto a ingresos, seguridad, educación y salud— que han empeorado por las crisis mundiales», aseguró la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.

Finalmente, en la presentación la ayudante del secretario general de la ONU para la coordinación de políticas, Maria-Francesca Spatolisano subrayó que la “igualdad de género es la base para lograr todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Aquí puedes ver la conferencia:

Fuente: EFE

 

 

Redacción La Audiencia