caldeorn

Reforma electoral frena corrupción de conservadores: AMLO

Con la reforma electoral “buscamos que no continúe un sistema corrupto que esté en poder de los conservadores”. Lo anterior lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador al afirmar que se busca una reforma electoral para que haya democracia. “Es una reforma electoral para que haya democracia, no es desaparecer al órgano encargado de […]

Luca Granados 31-10-2022 / 14:23:52

Con la reforma electoral “buscamos que no continúe un sistema corrupto que esté en poder de los conservadores”.

Lo anterior lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador al afirmar que se busca una reforma electoral para que haya democracia.

“Es una reforma electoral para que haya democracia, no es desaparecer al órgano encargado de organizar las elecciones, eso no va a desaparecer, ni tampoco el Tribunal (Electoral del Poder Judicial de la Federación) encargado de calificar las elecciones. Lo que no queremos es que continúe este sistema corrupto, antidemocrático, que esté en poder de los conservadores, porque son capaces, y no hablo al tanteo, de hacer un fraude, hacia adelante, como ya lo han hecho y eso hay que evitarlo porque sería un retroceso”.

Insistió que con la reforma electoral, redactada en su momento por Horacio Duarte Olivares, y la cual está actualmente en discusión en la Cámara de Diputados, lo que se busca es una “auténtica democracia en México”.

“Buscamos un mejor sistema político de gobierno, y no sólo el mejor sistema político electoral, la democracia es una forma de vida como lo establece nuestra constitución. Y queremos que se respete el voto y que haya elecciones limpias y libres y que no se utilice dinero del presupuesto para favorecer a ningún candidato a ningún partido”.

Cuestionó que cómo se va a estar de acuerdo en que haya elecciones limpias y libres si hay quienes, dijo, como Claudio X González, que quieren lo contrario.

“¿Quién no está de acuerdo en eso? ¿Quién no está de acuerdo en que se respete el voto? ¿Quién no está de acuerdo en que se acaben los fraudes electorales? ¿Quién no está de acuerdo en que no se gaste tanto en la organización de las elecciones? ¿Quién no está de acuerdo en que solo haya un organismo electoral para que se organicen las elecciones en todo el país y que no haya 32 organismos electorales? ¿Quién no está de acuerdo en que los diputados y senadores sean electos y que no haya plurinominales? Claudio X González y el bloque conservador”.

Expresidentes, “pobrecitos, ternuritas”

Durante la mañanera, el presidente también señaló que espera que en México “nunca más” se repita un gobierno oligárquico que abandona al pueblo”.

“Nunca más se repitan esos gobiernos que defienden a las oligarquías y abandonan al pueblo, nunca más gobiernos que protejan a corruptos, nunca más gobierno sin autoridad moral para para que de esta forma el país siga avanzando, siga moralizándose siga purificando la vida pública de México”.

También dijo que el pueblo ya juzgó la actuación de los expresidentes, como en este caso Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari.

“Qué más juicio puede haber en caso de Calderón, se roba la presidencia y luego declara la guerra al narcotráfico y resulta que su hombre fuerte, su brazo derecho, era el encargado de proteger a la delincuencia organizada en Sinaloa, al Cártel de Sinaloa, y por eso está preso. Qué más juicio claro que ya la gente los tiene muy bien identificados, ya han recibido ese castigo por su mal proceder”.

Sobre Salinas de Gortari expuso que ya pasó a la historia como “el padre de la desigualdad moderna en nuestro país”.

Y remató: “A mí me da gusto porque no les tengo coraje y mucho menos odio, yo estoy como lo que decía Facundo Cabral en su canción, eso es lo que sostengo, pobrecitos ternuritas”.

Luca Granados