Quisieron dinamitar caso Ayotzinapa para salvar a Karam: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó la mañana de este viernes que existió la voluntad de dinamitar las pesquisas del caso Ayotzinapa, con el fin de evitar la captura de Jesús Murillo Karam, exprocurador de la FGR. Murillo Karam es el artífice de la «verdad histórica» de la tragedia de 2014. Asimismo, el titular […]

Alberto Bueno 04-11-2022 / 10:15:45

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó la mañana de este viernes que existió la voluntad de dinamitar las pesquisas del caso Ayotzinapa, con el fin de evitar la captura de Jesús Murillo Karam, exprocurador de la FGR. Murillo Karam es el artífice de la «verdad histórica» de la tragedia de 2014.

Asimismo, el titular de Presidencia, dijo que «faltan órdenes de aprehensión de involucrados en el caso Ayotzinapa y se mantiene la orden de extradición de Tomás Zerón de Israel».

«Mi hipótesis es que quisieron dinamitar del proceso ampliando la lista de los presuntos responsables pensando que de esa manera, si en vez de que fueran cinco o seis militares le agregaban 20 más, yo ya iba a decir ‘no, párenle’ y si estaban 15 o 20 funcionarios acusados y le agregaban 10, lo mismo… Lo que querían era que por ejemplo, no se detuviera el procurador Murillo Karam», apuntó López Obrador durante la mañanera de este viernes.

Por otro lado, el presidente de México insistió en defender el trabajo realizado por Alejandro Encinas, titular de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa. El presidente dijo que durante su sexenio se ha trabajado arduamente con detenciones relevantes del caso, como la de Murillo Karam.

«Ahora hay una polémica porque se dio un paso, yo sostengo que positivo hacia la búsqueda de la auténtica verdad aunque parezca redundancia porque lo que se llamó la verdad histórica fue toda una simulación, un montaje, la fabricación de hechos para proteger a responsables de lo sucedido, entonces ahora se avanzó. No lo esperaban los que estaba apostando a la impunidad, fueron sorprendidos porque se estaba simulando, no se actuaba y estaban buscando que pasara el tiempo», comentó el mandatario de México.

López Obrador señaló que durante el sexenio pasado hubo silencio, pero en su gobierno con Alejandro Encinas hubo avances, solicitando el trabajo del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldivar.

«No se dieron cuenta o cuando se dieron cuenta ya era demasiado tarde de que se habían solicitado las órdenes de aprehensión de las personas que aparecían en el informe. Entonces cuando se enteran aun ellos llevaban los casos, se negaron a firmar, como una rebelión eso fue lo que sucedió», apuntó el presidente, resaltando la intención de «dinamitar» el caso para entorpecer las detenciones.

Agregó que le comentaron esperar al menos unas semanas para aprehender a los presuntos culpables, pero él decidió aguardar con el objetivo de que no huyeran.

Alberto Bueno