ORSI1-16

¿Quién es Yamandú Orsi, el puntero para la presidencia de Uruguay en 2024?

El actual intendente de Canelones, Uruguay, Yamandú Orsi pertenece al Movimiento de Participación Popular (MPP) y es precandidato a la presidencia por el Frente Amplio (FA). El MPP es uno de los sectores que están más volcados a la izquierda dentro del Frente Amplio, sin embargo, Orsi se ha mostrado más abierto a ideas de […]

Redacción La Audiencia 13-11-2023 / 16:33:42

El actual intendente de Canelones, Uruguay, Yamandú Orsi pertenece al Movimiento de Participación Popular (MPP) y es precandidato a la presidencia por el Frente Amplio (FA).

El MPP es uno de los sectores que están más volcados a la izquierda dentro del Frente Amplio, sin embargo, Orsi se ha mostrado más abierto a ideas de centro, logrando así captar votantes que no son los más tradicionales del Frente Amplio.

Orsi renunció a la intendencia de Canelones para lanzarse a la carrera electoral durante el verano, donde competirá en la interna con la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, el intendente de Salto, Andrés Lima, y el senador Mario Bergara.

Yamandú Orsi explicó que decidió unirse al MPP porque en ese lugar «los veteranos me enseñaron que lo importante es tener visión estratégica, la importancia del sector productivo, de la ruralidad y de cada parte del país» y «aprendí que cuando nos comprometemos con una causa lo hacemos hasta el hueso». El político dijo que militando en el partido también aprendió «el sentido de la amplitud, de cómo debíamos crecer y no recibir con la piedra en la mano a alguien que se te arrima».

Orsi nació en Canelones, departamento que concentra la principal reserva alimentaria del Uruguay; se recibió de profesor de Historia e impartió la docencia en varios pueblos y ciudades del interior del país.

Algunos de aquellos alumnos hoy integran su gabinete de gobierno en la Intendencia de Canelones, y evocan su temprana capacidad de liderazgo, así como su don para hacer comprender procesos históricos complejos.

Simultáneamente, comienzó la militancia en el Frente Amplio, a la salida de la dictadura, y en 1989, se enroló en el MPP.

Yamandú ejerció durante una década la secretaría general de la Intendencia de Canelones y más tarde fue electo Intendente. En 2020, renovó su mandato con un respaldo en las urnas del 60% del electorado.

Orsi integra de acuerdo con analistas, encuestadoras y medios, la grilla de posibles precandidatos presidenciales del Frente Amplio para la elección del 2024. Desde la academia se lo observa como un líder de nuevo tipo que logra captar y decodificar la vida social, política y el entramado de poder más allá de la capital del país.

El impulso a las políticas del cuidado del medioambiente, la promoción y apoyo a los pequeños productores, el respaldo a las políticas de inclusión social y una fuerte apuesta fuerte al deporte, son algunos de los pilares de gestión que recoge muestras de adhesión que trascienden incluso a su propio respaldo electoral.

Convencido de que “la patria grande” requiere de todas y todos, Orsi considera que los sueños y los proyectos de la izquierda uruguaya deben amalgamar la igualdad y la libertad.

Con información de: mpp.org.uy

Redacción La Audiencia