
Quién es Martí Batres, nuevo jefe de gobierno de CDMX
Martí Batres fue designado nuevo jefe de gobierno el viernes 16 de junio, luego de que el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobara su nombramiento para sustituir en el cargo a Claudia Sheinbaum. Tras su nombramiento, Martí Batres dio a conocer las prioridades de su administración. Entre ellas, destaca dar seguimiento a las […]
Martí Batres fue designado nuevo jefe de gobierno el viernes 16 de junio, luego de que el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobara su nombramiento para sustituir en el cargo a Claudia Sheinbaum.
Tras su nombramiento, Martí Batres dio a conocer las prioridades de su administración. Entre ellas, destaca dar seguimiento a las obras que están en proceso; cuidar y mantener la paz y tranquilidad de la CDMX; mantener el diálogo con todas las fuerzas políticas, sociales y económicas; así como mantener la cercanía con los ciudadanos, especialmente con las clases más humildes, aunque sin descuidar a las clases medias y empresarios.
La propia Claudia Sheinbaum dio a conocer que Martí Batres quedaría al frente del gobierno de la CDMX mientras que el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, mantendrá sus tareas al frente de todos los trabajos de seguridad y justicia. A su vez, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, estará a cargo de coordinar las obras públicas prioritarias de la capital.
Quién es Martí Batres
Martí Batres nació el 26 de enero de 1967 en CDMX. Es licenciado en Derecho, maestro en Trabajo Social y doctor de Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sus padres, profesores de profesión, impulsaron su educación desde muy joven, lo que hizo que se interesara en temas políticos desde temprana edad. En sus años de estudiante universitario, fue activista del Consejo Estudiantil Universitario en la defensa de la educación pública y fue elegido miembro de la Comisión Organizadora del Congreso Universitario.
De 1995 a 2011 fue militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde ocupó cargos internos como secretario general del partido, dirigente distrital y presidente del partido en la capital.
En 2011 fue nombrado secretario de Desarrollo Social en la administración de Marcelo Ebrard. De 2012 a 2015 fue parte del equipo fundador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de 2015 a 2018, Martí Batres sirvió presidente del comité ejecutivo morenista en la capital del país.
En 2021 asumió titularidad de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México en sustitución de Rosa Icela Rodríguez, quien fue nombrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como secretaria de Seguridad Ciudadana federal.
Precandidato a la jefatura de gobierno de CDMX
El 2012, Martí Batres participó en la contienda interna del PRD para ser candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, pero la nominación fue otorgada a Miguel Ángel Mancera, quien lo incorporó a su equipo de campaña.
En 2018, Batres volvió a participar en la contienda interna para ser candidato a la jefatura de gobierno capitalina. En esa ocasión, la encuesta interna de Morena fue ganada por Claudia Sheinbaum. Posteriormente, fue postulado al Senado de la República.
En el ámbito periodístico, ha destacado como articulista en medios como Unomásuno, Milenio Diario, La Jornada, El Gráfico, El Universal, El Financiero y el portal electrónico La Silla Rota, además de las revistas Emeequis y Proceso. También ha publicado 13 libros sobre diversos temas de relevancia nacional.
Martí Batres también ha sido ganador del Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Artículo de Fondo, el cual le fue otorgado en 2003.