
¿Qué se creen? AMLO denuncia que hay “caciques” que se sienten dueños de las universidades públicas
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, sin decir nombres, que en las universidades públicas del país «hay caciques que se creen dueños» de las mismas por lo que urgió una reforma al interior de las mismas porque “no hay equidad”. “Hace falta una reforma al interior de las universidades públicas porque no hay equidad, […]
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, sin decir nombres, que en las universidades públicas del país «hay caciques que se creen dueños» de las mismas por lo que urgió una reforma al interior de las mismas porque “no hay equidad”.
“Hace falta una reforma al interior de las universidades públicas porque no hay equidad, tiene que manejarse el presupuesto de las universidades públicas, con más equidad, con más eficiencia y evitar gastos superfluos y desde luego corrupción, porque hay hasta caciques, son como dueños de las universidades públicas”.
Durante la mañanera, el Presidente aseguró que no se les ha recudido presupuesto a las universidades públicas y no se ha dejado de apoyarlas. Expuso que “todas, tienen a tiempo su presupuesto y siempre por encima de la inflación”.
“No se ha reducido el presupuesto para las universidades públicas, pero es bastante el rezago, y nos va llevar más tiempo pero lo estamos atendiendo”, explicó.
Más de mil mdp para 145 universidades públicas para los más pobres
Asimismo, el presidente López Obrador expuso que a la par está en marcha el Sistema de Educación Superior Benito Juárez en el que dijo se le está destinando mil millones de pesos para 145 universidades públicas, con distintas carreras, ubicadas “en las zonas más pobres y marginadas del país”.
Aclaró que buscan llegar a 200 y las 55 restantes estarían orientadas a la formación de médicos y enfermeras, porque, expuso, “tenemos un déficit de médicos, enfermeras y especialistas”.
Andrés Manuel insistió que estas 145 universidades públicas del sistema Benito Juárez se atienden a 68 mil alumnos, “todos con becas”.
“Cómo nunca en la historia de México se están entregando becas, para que estudiantes de familias de escasos recursos económicos puedan seguir estudiando. Es mejor tener a jóvenes estudiando que tenerlos en las calles”, amplió.