Imagen

Puerto Rico: Un avance histórico para el independentismo en las elecciones de 2024

Redacción La Audiencia 07-11-2024 / 19:59:59



En un suceso histórico, Puerto Rico experimentó un cambio notable en el panorama político en las elecciones de 2024. Aunque el Partido Nuevo Progresista (PNP) logró retener la gobernación con Jenniffer González a la cabeza, el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) alcanzó un hito significativo: se convirtió en la segunda fuerza política de la isla, desplazando por primera vez al tradicional Partido Popular Democrático (PPD).


Con un respaldo del 31.41% de los votantes, el PIP, liderado por Juan Dalmau, ganó terreno en una contienda donde los puertorriqueños clamaron por un cambio. La presencia de un partido independentista en el segundo lugar marca un nuevo capítulo para la isla, que históricamente ha oscilado entre los partidos pro-estadidad y pro-estado libre asociado.


Fundado el 20 de octubre de 1946 por Gilberto Concepción de Gracia en la gallera Tres Palmas de Bayamón, el PIP fue creado para promover la independencia de Puerto Rico de manera cívica y electoral, tras el giro ideológico del Partido Popular Democrático al llegar al poder. El partido se ha distinguido por abogar por un Puerto Rico soberano y por proponer un sistema económico socialista; a lo largo de su historia ha recurrido a la desobediencia civil en su lucha por la independencia.


Estos resultados confirman una nueva fuerza política en Puerto Rico, donde el debate sobre la soberanía sigue latente. Cabe recordar que, aunque Puerto Rico posee una administración local, no es un país soberano, sino un territorio no incorporado de Estados Unidos.

Redacción La Audiencia