
Puebla prepara cambio de administración con supervisión legal estricta
369 reuniones y 315 acuerdos marcan el ritmo de la entrega-recepción entre las administraciones saliente y entrante, en un proceso que involucra a 17 secretarías y 33 organismos descentralizados
La transición de gobierno en Puebla marca un precedente en materia de transparencia y legalidad. Con 64 días de trabajo intenso, 17 secretarías, 33 organismos descentralizados y dos unidades auxiliares participaron en un proceso meticuloso de entrega-recepción entre las administraciones saliente y entrante.
El proceso, sustentado en cuatro acuerdos emitidos por el Ejecutivo estatal y la Secretaría de la Función Pública, ha generado 315 acuerdos conjuntos a través de 369 reuniones de trabajo, estableciendo un nuevo estándar en las transiciones gubernamentales del estado.
"Fue una tarea intensa, amplia y consistente, con estricto apego a la ley", destacó el gobernador electo Alejandro Armenta, quien subrayó que el proceso ha transcurrido en un ambiente de cordialidad y profesionalismo, aunque advirtió que la nueva administración ejercerá su derecho legal de realizar observaciones durante los primeros 60 días de gobierno.
Como parte de este proceso de transparencia, Armenta presentó su declaración patrimonial, detallando sus bienes y los de su familia. Entre estos destaca una casa heredada en Acatzingo y una camioneta Express 2023. Su esposa, Ceci Arellano, declaró una casa en Puebla adquirida en 2009, otra en Acatzingo heredada por sus padres, dos fracciones de la ex Hacienda San Francisco Victoria y un terreno adquirido en 2012. La pareja también adquirió recientemente una casa en Puebla mediante un crédito hipotecario mancomunado.
Durante la revisión se analizaron inventarios, asuntos en trámite y acciones inmediatas para el cierre del ejercicio fiscal 2024. Armenta enfatizó que, según el artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, su administración tiene 60 días naturales después de la toma de protesta para presentar observaciones sobre la gestión saliente.
El gobernador electo también anunció que no habitará Casa Puebla, destinándola a actividades gubernamentales y del DIF estatal. Esta decisión forma parte de su compromiso con una administración austera y cercana a la ciudadanía.
En cuanto a la situación familiar, Armenta aclaró que su única dependiente económica es su hija Cristy, mientras que su esposa mantiene actividades empresariales en la industria del mezcal, con registro ante el SAT y permisos de la FDA. Sus otros hijos, Alejandro y Cecilia, se desempeñan de manera independiente en los sectores tecnológico y manufacturero respectivamente.
"No habrá persecución política, pero tampoco impunidad", sentenció Armenta, agradeciendo al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina por facilitar un proceso de transición profesional y ordenado.